Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

El primer celular touch no pudo ser tan exitoso como el iPhone ¿sabes por qué?

Publicado

el

El LG Prada quedó muy lejos de ser un teléfono touch que revolucionaría los celulares y fue eclipsado por el iPhone.

A pesar de que muchos usuarios creen que el iPhone llegó a revolucionar el mercado de teléfonos celulares por la pantalla touch, la verdad es el primer teléfono en incluir esta tecnología fue el LG Prada, sin embargo, no tuvo el éxito esperado y los expertos de Android Authority se preguntan por qué.

El portal especializado hizo una comparación sobre el iPhone y el LG Prada para comprender la razón del éxito y fracaso de cada uno desde su lanzamiento.

En el caso del LG KE850, fue producto de una colaboración con el diseñador de lujo italiano Prada, anunciado en 2006 y presentado en 2007 con características muy similares a las del iPhone, pero que no alcanzó posicionarse como una de las compañías más valiosas del mercado como Apple.

Estructura plástica

Uno de los motivos, según Android Authority, sería que el LG Prada estaría fabricado en plástico, con un módulo de cámara trasera en metal, haciéndolo muy pesado. Apple habría usado metal y cidrio para sus dispositivos originales. Además, el LG KE850 contaba con una ranura para tarjetas microSD de 2 GB, algo completamente nuevo, pues este formato apenas se había aprobado un año antes.

Sin WiFi

Aunque el dispositivo contaba con un explorador web, no integraba WiFi, una tecnología que ya había empezado a implementarse a principios de 2004 en algunos teléfonos móviles.

Buena cámara, poca memoria

Otro aspecto determinante fue su capacidad de almacenamiento, que se quedaba apenas con 8 MB a diferencia de los 4 GB del iPhone, así como su batería de 800 mAh, por debajo de los 1,400 mAh del iPhone.

Pero no todo fue malo, ya que la cámara del LG Prada era superior a la de Apple, pues además de contar con la misma resolución, agregaba flash y la opción de grabar videos, algo que le faltaba al iPhone.

Sistema operativo y precio

Sin duda, el mayor problema del primer teléfono touch fue su sistema operativo, ya que para el lanzamiento del Prada todavía no se había estrenado Android, así que LG se limitó a copiar el sistema de un celular normal y lo adaptó a la pantalla táctil. Por otra parte, el costo del KE850 superaba en casi el doble el costo del iPhone, 849 dólares contra 499 dólares.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo