Nacionales
El PAN exige a Sheinbaum crear una bolsa de trabajo para los desempleados de los órganos autónomos

El PAN en la Cámara de Diputados exigió al gobierno de Claudia Sheinbaum la creación de una bolsa de trabajo para los miles de empleados que perderán su empleo debido a la extinción de los órganos autónomos, aprobada por Morena y sus aliados. Esta medida, que afectará entidades como el INAI y la Cofece, ha sido criticada por el legislador Daniel Chimal García, quien advirtió de las consecuencias nacionales e internacionales.
Chimal García señaló que la extinción de estos organismos no responde a una necesidad de austeridad o eficiencia, sino a un intento de control y sometimiento de las instituciones independientes. Además, el diputado expresó su preocupación por las repercusiones que esta decisión podría tener en las relaciones comerciales internacionales de México, particularmente en el marco del T-MEC.
El PAN también denunció la actitud autoritaria del gobierno de la 4T y exigió que los trabajadores de estos órganos autónomos sean reubicados en otros puestos dentro de la administración pública. Chimal García criticó la falta de apoyo hacia estos empleados, quienes podrían enfrentar despidos masivos sin un plan de reubicación o compensación adecuada.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.