Nacionales
El robo al transporte de carga en México aumentó un 9.15% en 2024

México enfrenta un aumento del 9.15% en el robo al transporte de carga durante 2024, con 15,937 incidentes reportados. El Estado de México, Puebla y San Luis Potosí encabezan la lista de los estados más afectados. Tráilers y camionetas de hasta cinco toneladas son los vehículos más robados, especialmente entre las 18:00 y las 12:00 horas.
La autopista Amozoc–La Esperanza (150D) se posiciona como la más peligrosa del país. Ante esta crisis, la empresa de seguridad AI27 implementó “Elías”, un asistente virtual basado en inteligencia artificial, que monitorea en tiempo real hasta 3,000 viajes. Según AI27, esta tecnología ha logrado reducir hasta un 90% los robos en rutas vigiladas.
Héctor Polti, director de Transformación Digital en AI27, destacó que el asistente optimiza la comunicación entre operadores y autoridades, permitiendo respuestas más rápidas y eficientes. La inseguridad en carreteras sigue siendo un desafío crítico para los transportistas, quienes enfrentan riesgos crecientes en sus operaciones diarias.
Nacionales
Otro incidente con globo aerostático en Teotihuacán

Este nuevo accidente se convierte en el segundo en menos de una semana, generando preocupación entre visitantes y autoridades locales sobre las condiciones de seguridad en estos paseos turísticos.
Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles, testigos aseguran que el globo chocó durante el descenso, lo que vuelve a encender las alarmas sobre el control y regulación de estas actividades en la zona arqueológica. Hasta el momento solo se reporta daños materiales