Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

El lago que convierte la vida en piedra

Publicado

el

¿Sabías que existe un lago en África donde los animales que caen en sus aguas terminan momificados?

No es ficción. Es real.
Se llama Lago Natrón y está en el norte de Tanzania.

A primera vista parece un paraíso: aguas tranquilas, colores rojizos al atardecer, un paisaje de postal…
Pero es una trampa mortal.

Las aguas del Lago Natrón son tan alcalinas que alcanzan un pH de hasta 10.5, similar al del amoníaco.
Están cargadas de carbonato de sodio, una sustancia que usaban los antiguos egipcios para preservar los cuerpos.

Todo animal que entra en contacto con el agua queda deshidratado, endurecido… como si el lago lo hubiera convertido en piedra.

No hay magia. No hay mito. Solo ciencia.

El calor extremo, la química agresiva y el ambiente hostil crean el escenario perfecto para que la naturaleza haga lo impensable:
transformar seres vivos en esculturas de la muerte.

Un recordatorio brutal de que incluso lo más bello puede ser letal.

¿Te atreverías a acercarte?

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo