Internacionales
El debate para controlar los matrimonios por amor emerge en la India

La propuesta del Gobierno del estado de Gujarat, en el oeste de la India, de requerir el consentimiento parental para que las mujeres se casen por amor, con el fin de reducir el riesgo de fuga de jóvenes que escapan de sus hogares para casarse sin su aprobación, despertó esta semana el debate en el país asiático.
El jefe de Gobierno regional, Bhupendra Patel, sugirió durante un evento en Gujarat el pasado domingo la elaboración de “un estudio sobre los incidentes de fuga de chicas para ver si existe la posibilidad de pedir el consentimiento (obligatorio) de los padres” para los matrimonios por amor, según declaraciones recogidas por la agencia india PTI.
Un estudió que demandó el ministro de salud del estado, Rushikesh Patel, y que “si la Constitución lo respalda”, saldrá adelante, insistió el jefe de Gobierno.
La propuesta no despertó la atención de los medios indios hasta un día después, cuando también fue secundada por uno de los parlamentarios del opositor Partido del Congreso de la India (INC) en la asamblea legislativa de Gujarat, Imran Khedavala.
“La aprobación de los padres debe ser obligatoria en los matrimonios por amor en Gujarat. (…) Los padres crían a sus hijas durante 18-20 años y la chica que está locamente enamorada se casa con cualquier desempleado, cualquier adicto o cualquier joven desagradable y arruina su vida”, afirmó en Twitter Khedavala.
La proposición de Patel llega cuatro meses después de que un parlamentario de su formación, el Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro, Narendra Modi, y otro del INC exigieran en la asamblea de Gujarat una enmienda similar en la ley que exigiese el consentimiento de los padres para casarse.
Gujarat es uno de los principales bastiones del nacionalismo hindú que abandera el BJP, formación que ostenta una amplia mayoría en la asamblea.
Este estado es el lugar de nacimiento y cuna política de Modi, quien ostentó durante trece años el cargo de jefe de Gobierno regional antes de su salto a la política nacional tras ganar las elecciones generales en 2014 y repetir triunfo en 2019.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.