Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

El adaptador de Tesla para que otros autos eléctricos carguen baterías

Publicado

el

Es bien sabido que Tesla es como el iPhone de los autos: métodos de venta y marketing diferentes, características tecnológicas llamativas y un puerto de carga único. Pero con el incremento de ventas de autos eléctricos de otras marcas, Tesla decidió ofrecer una solución.

Esto responde a que en una casa (al menos americana), es probable que alguien maneje un Tesla pero otro integrante de la familia tenga otro auto eléctrico. Quizá un Chevrolet Bolt o Nissan Leaf, lo que obligaba a tener dos cargadores diferentes.

Adaptador universal

Después de que marcas como Volvo, Ford y General Motors anunciaran que próximamente incorporarán la entrada NACS para cargar sus autos, de momento Tesla ofrece un adaptador universal que convierte dicho diseño de cargador en el J1772, empleado por la mayoría de fabricantes.

Esto va a permitir que usuarios de todas las marcas de autos eléctricos puedan usar la red de cargadores de Tesla en sitios públicos, o bien, recurrir al Wall Connector (el wallbox de Tesla) en casa u oficina. Esto trae como ventaja que también se pueda gestionar la carga mediante una app.

Ya disponible

Además de que el adaptador es compatible entre cargadores de Tesla y entradas de autos de casi todas las marcas, puede ser pedido en la tienda oficial de la marca con un costo de $595 dólares ($10,193 pesos) más el precio de envío.

De momento, no aparece disponible en la página de México, pero es probable que sea añadido posteriormente. Esto facilita las recargas de autos eléctricos sin importar marca o modelo, que a su vez significa un avance en la estrategia universal de electrificación.

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo