Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Egresa primera generación del Diplomado en Periodismo Ambiental

Publicado

el

Al entregar diplomas y medallas Orgullo Verde a comunicadores y docentes, luego de 120 horas de estudio y trabajos, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, junto al rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, clausuró el Diplomado en Periodismo Ambiental, Lagunas Urbanas de Centro, en el que participó El Colegio de la Frontera Sur.

En presencia del subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, investigadores, empresarios y egresados que laboran en medios de comunicación y en esta comuna, la alcaldesa enunció que la corresponsabilidad en el quehacer público implica la actuación responsable y conjunta de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad.

Por ello, apuntó que en Centro se promueve la participación de los diversos sectores sociales en el diseño, aplicación y control de políticas públicas, en áreas como salud, educación, protección civil, urbanización y, como en este caso, la sustentabilidad.

Yolanda Osuna señaló que fruto de este principio es el Diplomado en Periodismo Ambiental, Lagunas Urbanas de Centro, que se puso en marcha en noviembre del año pasado para hacer efectiva la premisa de que las mejores decisiones son aquellas que se toman al “disponer de información de calidad, tarea en la que el periodismo cumple un papel estratégico”.

Sobre todo, resaltó la edil capitalina, porque el crecimiento económico y el desarrollo que se anhela, “no deben convertirse en amenazas para el medio ambiente”.

Refirió que Centro, como tierra pródiga y agua generosa, es el mejor escenario para lograr una cultura de la sostenibilidad, que asegure la atención de las necesidades del presente “sin comprometer los recursos a favor de las generaciones futuras”.

En tal sentido, la primera regidora concretó que su administración impulsa el desarrollo sustentable con acciones que favorecen al medio ambiente, como el rescate y saneamiento de lagunas y otros cuerpos de agua, la restauración y mitigación ambiental, la limpieza de canales y drenes, y el tratamiento de aguas residuales.

Ante Liliana Samberino Marín, encargada del despacho de la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la coordinadora de Información, María Elena Rico Asencio, detalló que se han destinado más de 19 millones de pesos para la construcción de un cárcamo de bombeo para poder librar al Vaso Cencali de la descarga de aguas residuales que escurren desde la zona Deportiva-Primero de Mayo.

Al invitar a seguir trabajando juntos, desde sus áreas y sectores, para establecer prácticas sostenibles y proteger el entorno natural, la alcaldesa reiteró que “la sostenibilidad, en sus tres dimensiones: ambiental, social y económica, es columna transversal de esta administración”.

Convocó a proteger la biodiversidad y garantizar prosperidad y bienestar para todos para que juntos se avance por el camino de la transformación. Y les deseó lo mejor: “Enhorabuena para todos los periodistas que asumieron el reto y que hoy concluyen, por este logro y el mayor de los éxitos”. 

El rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, por su parte, afirmó que en estos tópicos se requiere de un tratamiento objetivo, a la vez de un tamiz orientador para informar con exactitud a la ciudadanía, de modo que esta pueda entender y valorar con el mayor número de elementos posibles, las acciones que las autoridades llevan a cabo para el rescate y preservación del medio ambiente y de las lagunas.

Asentó que el sello del verdadero periodismo, “es el que se desempeña con eficacia, con responsabilidad y con seriedad; el que mantiene intacta la credibilidad colectiva y el que sirve al progreso con plena honestidad”.

A su vez, el director general de ECOSUR, Antonio Saldívar Moreno, consideró que la responsabilidad que los comunicadores tienen es un gran reto porque no solamente es la denuncia sino también el cómo construir esperanza y posibilidades para atender problemas tan complejos, por lo que agradeció esta colaboración con el municipio y con la UJAT y afirmó seguirán trabajando en estos programas.

En su exposición, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable (DPADS), Miguel Odilón Chávez Lomelí, indicó que el pasado 21 de octubre en que se dio el banderazo de salida al Diplomado, en el seno del Subcomité Sectorial del COPLADEMUN, cinco meses después se tiene el privilegio de contar con 11 egresados de esta primera edición, en el que se reconocen los esfuerzos de alumnos, instructores y coordinadores institucionales.

Como egresada de este Diplomado en Periodismo Ambiental y a nombre de los cursantes, María de los Ángeles Jiménez Calderón, encargada del departamento de Enseñanza Técnica en Comunicación Audiovisual de la UJAT, agradeció al Ayuntamiento de Centro, a la UJAT y a ECOSUR, Unidad Villahermosa, por crear este proyecto de vinculación en la que se concreta una política pública en favor de la sostenibilidad y la gobernanza.

En esta ceremonia, celebrada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, en la que estuvo presente la quinta regidora Mayra Kristell Rodríguez Ramos, presidenta de las comisiones edilicias de Ambiente, Protección Civil e Igualdad de Género, se proyectó un video con imágenes sobre los trabajos que realizaron en el transcurso de su aprendizaje.

Asimismo, y en representación de los profesores que participaron en el Diplomado, recibieron los reconocimientos el doctor Rodimiro Ramos Reyes, de ECOSUR y la doctora Martha Elena Cuevas Gómez, de la UJAT.

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo