Internacionales
EE.UU. pone en marcha un plan contra el fentanilo adulterado
Estados Unidos puso en marcha un plan para combatir el consumo y tráfico de fentanilo adulterado con xilacina, un potente sedante para animales cada vez más frecuente en las muertes por sobredosis de opioides sintéticos.
El objetivo de la iniciativa es haber logrado para 2025 una reducción del 15 por ciento de las muertes por consumo de fentanilo combinado con xilacina, explicó en una llamada con periodistas el jefe de la oficina de antinarcóticos de la Casa Blanca, Rahul Gupta.
El fentanilo es un potente opioide sintético que ha disparado las alarmas en Estados Unidos al haber causado dos terceras partes de las 110 mil muertes por sobredosis de drogas registradas el año pasado en el país, una cifra récord.
Además, las autoridades han detectado desde 2019 un aumento de 276 por ciento de casos de fentanilo adulterado con el sedante para animales xilacina, sobre todo en el sur del país, por lo que en abril pasado catalogaron esta combinación como una “amenaza emergente“.
El Plan Nacional de Respuesta presentado por la Casa Blanca coordina a las diferentes agencias federales para mejorar el rastreo, las investigación y la incautación del fentanilo mezclado con xilacina.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya prohibió parcialmente en marzo pasado la importación de xilacina, mientras que la agencia estadounidense antidrogas (DEA) emitió una alerta para advertir al público sobre el consumo de fentanilo con el sedante.
Con el nuevo plan, el Gobierno expandirá la capacidad de testeo para encontrar esa sustancia y estandarizará la forma en cómo la comunidad médica debe tratar los casos de sobredosis de fentanilo con xilacina.
También pondrá una mayor atención sobre el tráfico del sedante para animales, que llega a Estados Unidos desde China, México y Puerto Rico, aseguró Gupta.
El plan pide a las autoridades locales que “busquen de forma proactiva” a los consumidores de fentanilo adulterado para ofrecerles ayuda antes de que su salud empeore.
También exhorta a médicos y hospitales a que estén atentos a los síntomas de pacientes que hayan podido consumir esta sustancia para transferirlos de forma rápida a las unidades especializadas en sobredosis de opioides.
El Gobierno de Biden lanzó una coalición global contra el tráfico de fentanilo y de otros opioides sintéticos conformada por unos 80 países, entre ellos México, pero sin la presencia de China.
Gupta explicó en la llamada que Estados Unidos está trabajando para “salvar vidas” ante el tráfico de fentanilo, al tiempo que se mantiene “hipervigilante” a las nuevas tendencias de consumo, como la mezcla del opioide con xilacina.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





