Nacionales
Economía mexicana caería hasta 10.5% en 2020: Banxico
La economía de México podría caer entre 8.5 por ciento y 10.5 por ciento durante el 2020, ante las afectaciones causadas por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19 y que ha dejado la pérdida de más de un millón de empleos formales en el país, estimó el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel.
Cabe recordar que en junio México comenzó a salir lentamente de dos meses de restricciones a la actividad económica no esencial impuestas para frenar el avance del virus, que, sin embargo, no ha podido contener.
Gerardo Esquivel señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) caería entre esos rangos ante la posibilidad de que la actividad económica del tercer y cuarto trimestre estén todavía por debajo del nivel del año pasado.
El subgobernador del Banxico estimó que la actividad caería entre ocho por ciento y 12 por ciento en el tercer trimestre y entre cuatro y ocho por ciento en el último tramo de este 2020.
“No sería sino hasta 2022 cuando esperaríamos regresar a los niveles de producción que teníamos antes del inicio de la pandemia”, apuntó en un artículo.
De acuerdo con un sondeo de Reuters, la economía de México habría registrado una contracción histórica en el segundo trimestre debido al freno en la actividad productiva por la pandemia.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





