Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

E.U. reporta una reducción del 40% en migrantes interceptados en la frontera con México

Publicado

el

El número de migrantes interceptados en la frontera entre Estados Unidos y México ha disminuido más del 40% desde que se implementó un decreto presidencial hace tres semanas, según informó un portavoz de la Casa Blanca. Esta orden ejecutiva, firmada por el presidente Joe Biden a principios de junio, permite el cierre de la frontera a solicitantes de asilo cuando los cruces irregulares superen los 2,500 en un promedio de siete días, reabriéndose cuando la cifra baje a 1,500.

El decreto también establece excepciones para menores no acompañados, víctimas de tráfico, migrantes con visado y aquellos que ingresen legalmente a través de puertos de entrada utilizando la aplicación CBP One. Además, endurece los criterios para evaluar solicitudes de asilo y facilita las deportaciones aceleradas. El Departamento de Seguridad Interior (DHS) informó que el promedio de interceptaciones en siete días ha disminuido a menos de 2,400 por día, el nivel más bajo desde enero de 2021.

En estas semanas, el DHS ha deportado a más de 24,000 personas a más de 20 países en más de 100 vuelos internacionales de repatriación. Este anuncio se produce en la víspera del primer debate presidencial entre Biden y su predecesor Donald Trump, en el que la migración será uno de los temas principales. Los republicanos critican a Biden por no hacer lo suficiente para frenar la migración, mientras que el presidente asegura que no politiza el tema y acusa a Trump de sabotear esfuerzos bipartidistas para una solución.

Un portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, declaró que los republicanos han bloqueado en dos ocasiones un acuerdo bipartidista para la seguridad fronteriza más estricta en la historia moderna de Estados Unidos, favoreciendo a los traficantes de fentanilo y contrabandistas de personas.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo