Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

‘Dos veces alcalde por voto directo, no por interinato’

En supervisión de obras en la colonia Casa Blanca 2ª sección, el alcalde Evaristo Hernández exhorta a no malinterpretar el razonamiento del gobernador, pues no está demeritando la trayectoria que tuvo don Agustín Beltrán.

Publicado

el

Foto: Internet

A la reflexión del gobernador Adán Augusto López Hernández, sobre que ningún presidente municipal ha sido electo dos veces en Centro, el alcalde Evaristo Hernández Cruz precisó durante una supervisión de obra en la colonia Casa Blanca 2ª sección, que en efecto, no se había dado ese fenómeno que alguien ganara dos veces una elección constitucional.

Hernández Cruz explicó que el mandatario estatal está bien en su consideración, ya que en la trayectoria de don Agustín Beltrán, quien fue alcalde electo de Paraíso en 1944 y terminando su periodo vino a residir al municipio de Centro, donde logra ser candidato y gana por elección la presidencia municipal.

Rememoró que en 1977, don Manuel Gurría Ordóñez gana la alcaldía, pero en su toma de protesta pide licencia al cargo, se retira y le piden a don Agustín Beltrán se haga cargo de la administración. Entonces, añadió Evaristo Hernández, fue electo en la primera ocasión y en la segunda vez, únicamente cubrió un interinato.

Es por eso, que el gobernador asevera, dijo, que sólo Evaristo Hernández “ha ganado dos veces la confianza de los ciudadanos”. Dejó en claro que el gobernador de Tabasco sí sabe la historia y está muy interiorizado de las cosas, pero él habla de dos veces electo, exhortando a centrarse en lo informativo y a no malinterpretar el razonamiento del jefe del Ejecutivo estatal.

Antes, el edil capitalino realizó un recorrido de supervisión sobre la calle Primavera del Sector Brisas del Grijalva (El Arenal) de la colonia Casa Blanca 2ª sección, acompañado del diputado Jesús de la Cruz Ovando, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, verificando avances en los trabajos de construcción del drenaje sanitario y reposición del pavimento con concreto hidráulico, que van a ser concluidos antes del 15 de mayo.

En la inspección urbana junto con habitantes y la delegada municipal Marcia Pérez Cámara, escuchando la explicación técnica del coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, coincidieron en que esa obra traerá beneficios a toda la zona, incluido el Sector La Colmena.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo