Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Dos adolescentes abren fuego en una escuela en Sao Paulo; matan a seis estudiantes y dos empleados

La policía declaró que los 2 sospechosos, descritos como adolescentes de entre 20 y 25 años, se suicidaron después de cometer el tiroteo.

Publicado

el

Dos adolescentes encapuchados ingresaron este miércoles a una escuela en el municipio de Suzano, al oriente de Sao Paulo, Brasil, y mataron a tiros a seis estudiantes, dos empleados y dejaron al menos nueve heridos, antes de quitarse la vida, informó la policía militar local.

Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas (12:30 GMT), en el centro escolar Profesor Raul Brasil en el municipio de Suzano, en el estado de Sao Paulo, donde estudian 358 alumnos de secundaria y 693 de bachillerato, además de que se impartir idiomas, de acuerdo al Censo Escolar 2017, informó el sitio Globo.com.

Al lugar del incidente arribo el gobernador estatal, Joao Doria, quien presentó sus condolencias, para estar al tanto de las investigaciones, destacó, por su parte la publicación Folha de Sao Paolo.

Poco antes del tiroteo, la Policía había recibido una llamada de auxilio. Hasta el momento no se ha establecido cuál es la relación entre ambos hechos.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo