Internacionales
Dos adolescentes abren fuego en una escuela en Sao Paulo; matan a seis estudiantes y dos empleados
La policía declaró que los 2 sospechosos, descritos como adolescentes de entre 20 y 25 años, se suicidaron después de cometer el tiroteo.
Dos adolescentes encapuchados ingresaron este miércoles a una escuela en el municipio de Suzano, al oriente de Sao Paulo, Brasil, y mataron a tiros a seis estudiantes, dos empleados y dejaron al menos nueve heridos, antes de quitarse la vida, informó la policía militar local.
Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas (12:30 GMT), en el centro escolar Profesor Raul Brasil en el municipio de Suzano, en el estado de Sao Paulo, donde estudian 358 alumnos de secundaria y 693 de bachillerato, además de que se impartir idiomas, de acuerdo al Censo Escolar 2017, informó el sitio Globo.com.
Al lugar del incidente arribo el gobernador estatal, Joao Doria, quien presentó sus condolencias, para estar al tanto de las investigaciones, destacó, por su parte la publicación Folha de Sao Paolo.
Poco antes del tiroteo, la Policía había recibido una llamada de auxilio. Hasta el momento no se ha establecido cuál es la relación entre ambos hechos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





