Internacionales
Donald Trump buscará regresar a la Casa Blanca
Dio la mayor sorpresa política de los últimos tiempos al convertirse en presidente en 2016. Su partida, cuatro años después, se vio envuelta en un caos. Y ahora, como candidato por tercera vez a las elecciones presidenciales, Donald Trump continúa sacudiendo la historia de Estados Unidos.
El republicano, que enfrenta varias investigaciones, anunció ayer que buscará la presidencia en las elecciones de 2024.
“Con el fin de hacer que América vuelva a ser grande y gloriosa, esta noche anuncio mi candidatura a la presidencia de los Estados Unidos”, dijo en su residencia de Mar-A-Lago, en Florida, donde recibió a candidatos republicanos a concejales, gobernadores o senadores.
Bradley Crate, que ha trabajado para organizaciones políticas de Trump, presentó ante la Comisión Electoral Federal de EU documentos oficiales para la candidatura de Trump.
Trump afirmó que “Estados Unidos necesita un sistema de escudo de misiles”.
Arremetió contra el actual presidente: “Biden es el rostro del fracaso de la izquierda”. Biden tuteó desde Bali, donde presencia la cumbre del G20: “Donald Trump le falló a Estados Unidos”.
Trump habló de los tratados comerciales con otros países, así como de la ola migratoria que enfrenta EU. “El presidente de México es un buen hombre, socialista, pero está bien, y es un gran amigo mío”, afirmó.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





