Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Disminuye población de vaquitas marinas, una especie en peligro de extinción

Publicado

el

La población de la vaquita marina ha mostrado una alarmante disminución en 2024; solo entre 6 y 8 ejemplares han sido avistados, en comparación con los 13 observados el año pasado. A pesar de la reducción en el número de avistamientos, las autoridades medioambientales y la organización Sea Shepherd aseguran que la población se mantiene estable. Este año, el Crucero de Observación realizado por la Conanp, Semarnat, Semar y Sea Shepherd, ha detectado un ejemplar juvenil sano, lo que indica que la especie sigue reproduciéndose.

Las redes de pesca abandonadas continúan siendo la principal amenaza para la vaquita marina. Barbara Taylor, científica independiente, ha destacado que la muerte de estas marsopas se debe principalmente a las redes utilizadas para la pesca de camarones, chanos, tiburones y mantarrayas. La tasa de disminución de la vaquita marina se ha incrementado drásticamente debido a la pesca ilegal y la alta demanda de camarón y totoaba. Las iniciativas para proteger a la vaquita, como la instalación de bloques de concreto con ganchos por parte de la Secretaría de Marina, han sido efectivas, pero su mantenimiento actual es incierto.

En un esfuerzo por mejorar la conservación de la especie, las autoridades ambientales han anunciado nuevas labores de monitoreo acústico utilizando la tecnología F PODS entre junio y diciembre. También se ampliarán las áreas de monitorización fuera de la Zona de Tolerancia Cero para identificar posibles nuevos hábitats para la vaquita marina. Además, la Conanp planea promover el uso de artes de pesca alternativas para reducir las redes de pesca fantasma, trabajando en conjunto con el grupo intergubernamental de sustentabilidad del Alto Golfo.

A pesar de estos esfuerzos, reportajes de Animal Político y Border Hub han señalado un abandono en las iniciativas de protección durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. La pesca ilegal y el uso de redes no permitidas persisten en la comunidad de San Felipe, evidenciando un problema de corrupción que dificulta la implementación efectiva de medidas de conservación. La vaquita marina, endémica de México y considerada la marsopa más pequeña del mundo, sigue enfrentando un grave peligro de extinción.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo