Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Congreso de CDMX aprueba estrictas leyes ambientales para reparar daños a la naturaleza

Publicado

el

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado una serie de leyes ambientales que imponen estrictas responsabilidades a cualquier persona o entidad que cause daño a la naturaleza, exigiendo la reparación del mismo. Esta nueva legislación, que incorpora las opiniones de colectivos, legisladores y activistas, representa un avance significativo en la protección del medio ambiente.

Las reformas incluyen la modificación del artículo 65 de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y la derogación de varios artículos de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México. Según la diputada Tania Nanette Larios Pérez, estas adecuaciones responden no solo a un mandato constitucional, sino también a los retos ambientales globales y locales. La nueva ley aborda problemas críticos como la contaminación del aire y del agua, la pérdida de biodiversidad y la gestión de residuos sólidos.

La legisladora Gabriela Salido Magos, del PAN, criticó que la nueva ley no incluya un estudio de impacto presupuestal ni se haya sometido a consulta pública, lo que podría haber garantizado mejor los derechos humanos. Aun así, la ley es vista como un paso crucial para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático.

La ley de responsabilidad ambiental, promovida por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), permite a los ciudadanos exigir la reparación de daños ambientales ante los tribunales. Mariana Boy, titular de la PAOT, destacó que esta ley es un avance hacia la justicia restaurativa, obligando a los responsables a restituir y restaurar el medio ambiente afectado. Una vez publicada, cualquier ciudadano podrá demandar la reparación del daño ambiental, garantizando así el derecho a un medio ambiente sano.

Nacionales

Estos son los estados con más casos de mordedura de araña violinista en México

Publicado

el

Alerta sanitaria: aumentan los casos en 2025; autoridades piden extremar precauciones

Con la llegada del mes de junio también comienza la temporada de mayor actividad de la araña violinista, un arácnido considerado peligroso por su potente veneno. Ante esto, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta preventiva para toda la población, con especial énfasis en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

📍 ¿Qué es la araña violinista?

La araña violinista (también conocida como araña de rincón) pertenece al género Loxosceles. Se identifica por su color marrón o pardo y una característica mancha en forma de violín en la parte superior de su cuerpo (cefalótórax).

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), suele habitar en lugares oscuros, cálidos y poco ventilados dentro de los hogares, como closets, detrás de muebles, esquinas, zapatos o ropa almacenada por largo tiempo.

🩸 Mordeduras que pueden ser letales

El veneno de esta araña puede causar necrosis en la piel, fiebre, dolor intenso, y en casos graves, fallo renal, desmayos o incluso paro cardíaco. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan actuar de inmediato ante cualquier sospecha de picadura.

📈 Aumentan los casos en 2025

De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología, el número de casos ha incrementado de forma alarmante:

  • 2024: 145 casos confirmados
  • 2025: 229 casos hasta la fecha
  • 🔺 Esto representa un aumento del 57.9% en solo un año.

📊 Estados con más casos

Aunque no se ha difundido una lista completa actualizada, los estados con más reportes históricos de mordedura de araña violinista suelen ser:

  • Morelos
  • Puebla
  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Estado de México

Estos estados comparten condiciones de clima cálido-húmedo y alta urbanización, lo que facilita la proliferación del arácnido en espacios domésticos.

🛡️ Recomendaciones para evitar accidentes

Para reducir el riesgo de mordeduras, las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas medidas de prevención:

  • 🧹 Mantener una limpieza profunda y frecuente en el hogar
  • 📦 Evitar acumulación de objetos o ropa en desuso
  • 🧴 Sellar grietas y rendijas en paredes y techos
  • 👕 Revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela
  • 👟 Sacudir y revisar los zapatos o botas almacenados
  • 🔦 Utilizar guantes y linterna al mover objetos almacenados

🏥 ¿Qué hacer en caso de picadura?

  1. Lavar la zona con agua y jabón.
  2. Evitar aplicar remedios caseros.
  3. Acudir inmediatamente al hospital más cercano.
  4. Informar si se vio al animal para facilitar el diagnóstico.
Continuar leyendo