Nacionales
Diseñan espacios peatonales para establecer sana distancia

La Secretaría de Movilidad puso a disposición de las alcaldías de la Ciudad de México una Guía de Espacios Peatonales Emergentes, Lineamientos de Implementación en donde se detallan acciones para ampliar el espacio peatonal y garantizar la sana distancia para prevenir contagios de covid-19.
La guía es un proyecto desarrollado he impulsado por proyectos similares dijo la Semovi, por lo que proporciona recomendaciones prácticas de acuerdo con las características de las diferentes vialidades.
Esta guía contiene recomendaciones de como la utilizar las barreras físicas reflectantes, conos viales, dovelas, trafitambos o confinadores plásticos, los cuales delimitan el nuevo espacio peatonal emergente, separando del resto de carriles vehiculares.
También se indica cómo se deben identificar intersecciones y otros puntos conflictivos donde requieren ser reforzados con dispositivos de control de tránsito.
Para evitar situaciones de riesgo para peatones, se debe colocar señalamiento vertical al inicio y final del tramo, para informar sobre el nuevo espacio peatonal emergente en operación. De igual manera, muestra cómo priorizar zonas donde se identifiquen filas o áreas de espera concurridas en bancos, mercados, tiendas de distribución mayorista, accesos a supermercados, entre otros”, detalló la Semovi.
Nacionales
DEA detiene a 670 miembros del CJNG y decomisa más de 48 millones de dólares en megaoperativo internacional

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció la detención de 670 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tras un megaoperativo internacional realizado del 22 al 26 de septiembre en Estados Unidos y siete países.
En un comunicado, la agencia informó que el operativo, desplegado en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras, permitió golpear de manera directa la estructura de la organización criminal, considerada una de las más violentas y poderosas del mundo.
Resultados del operativo
La DEA detalló los decomisos realizados durante la acción coordinada:
- Drogas incautadas:
- 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo
- 1,157,672 pastillas falsificadas
- 6,062 kilogramos de metanfetamina
- 22,842 kilogramos de cocaína
- 33 kilogramos de heroína
- Dinero y activos asegurados:
- 18,644,105 dólares en efectivo
- 29,694,429 dólares en activos diversos
- Armas de fuego: 244
Mensaje de la DEA
“El CJNG es una organización terrorista. Lo estamos atacando en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole, al resaltar que este golpe busca frenar el flujo de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos.
Contexto
El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, es considerado por las autoridades estadounidenses como uno de los principales responsables de la crisis de sobredosis por fentanilo en Norteamérica.
La DEA adelantó que continuará con operaciones internacionales para desmantelar la red financiera y logística del cártel, cuyas actividades abarcan tráfico de drogas, lavado de dinero y violencia armada en varios países.