Internacionales
Diputados piden comparecencia de Rocío Nahle por conflicto en Dos Bocas
Se espera que este jueves, la Cámara de Diputados someta a discusión del Pleno, un punto de acuerdo donde se exhorta a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, a revisar las condiciones en las que prestan sus servicios los trabajadores.
“La empresa ICA FLOUR, los obliga a trabajar en condiciones inhumanas, jornadas laborales que exceden de las 12 horas diarias, sin pago de tiempo extraordinario, sin un lugar seguro donde resguardarse del sol durante el día, habiendo sufrido ya menoscabo en la salud de varios trabajadores por estas circunstancias, por lo que habrá de practicarse dentro de las instalaciones de la refinería, una auditoría, para efectos de que se determine, que se están respetando los derechos de los trabajadores en términos de lo establecido por el Código Obrero”, señala el documento impulsado por la diputada morenista y abogada laboral, Susana Prieto.
Asimismo, se perfila, que en términos de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, la SENER instruya a los contratistas de la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, para que la contratación del personal sea libre, sin condicionar a los trabajadores a pertenecer a tal cual organización sindical, “dejándolos en libertad para elegir si quieren pertenecer o no a alguna de ellas o contratarse sin su intervención y sin pago de cuota sindical alguna”.
Esto se da luego de que, la diputada federal por Morena, Susana Prieto Terrazas, asegura que tratan de incriminarla y negó tener alguna participación en el conflicto laboral de la refinería Dos Bocas en Tabasco.
En una declaración para El Sol de Tampico, la diputada señaló: “Dice que disfrazamos a 100 personas con el mismo uniforme de ICA Fluor, ¿Qué tal, así o mejor? Les pusieron el mismo uniforme y que entraron a la refinería como si fuera tan fácil entrar a una propiedad vigilada por la Marina … Me están incriminando con todo propósito”.
El miércoles, ICA Fluor afirmó que ha pagado a los trabajadores de la obra en Dos Bocas, Tabasco, y que tiene identificadas a las personas infiltradas en las manifestaciones.
De acuerdo con los inconformes, empleados que trabajan en la construcción protestaron este martes por malos tratos, incumplimientos en pago de salarios y condiciones laborales.
Al respecto, la empresa aseguró que no han faltado al cumplimiento de sus obligaciones laborales.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





