Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Diputados piden comparecencia de Rocío Nahle por conflicto en Dos Bocas

Publicado

el

FOTO: Internet.

Se espera que este jueves, la Cámara de Diputados someta a discusión del Pleno, un punto de acuerdo donde se exhorta a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, a revisar las condiciones en las que prestan sus servicios los trabajadores.

“La empresa ICA FLOUR, los obliga a trabajar en condiciones inhumanas, jornadas laborales que exceden de las 12 horas diarias, sin pago de tiempo extraordinario, sin un lugar seguro donde resguardarse del sol durante el día, habiendo sufrido ya menoscabo en la salud de varios trabajadores por estas circunstancias, por lo que habrá de practicarse dentro de las instalaciones de la refinería, una auditoría, para efectos de que se determine, que se están respetando los derechos de los trabajadores en términos de lo establecido por el Código Obrero”, señala el documento impulsado por la diputada morenista y abogada laboral, Susana Prieto.

Asimismo, se perfila, que en términos de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, la SENER instruya a los contratistas de la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, para que la contratación del personal sea libre, sin condicionar a los trabajadores a pertenecer a tal cual organización sindical, “dejándolos en libertad para elegir si quieren pertenecer o no a alguna de ellas o contratarse sin su intervención y sin pago de cuota sindical alguna”.

Esto se da luego de que, la diputada federal por Morena, Susana Prieto Terrazas, asegura que tratan de incriminarla y negó tener alguna participación en el conflicto laboral de la refinería Dos Bocas en Tabasco.

En una declaración para El Sol de Tampico, la diputada señaló: “Dice que disfrazamos a 100 personas con el mismo uniforme de ICA Fluor, ¿Qué tal, así o mejor? Les pusieron el mismo uniforme y que entraron a la refinería como si fuera tan fácil entrar a una propiedad vigilada por la Marina … Me están incriminando con todo propósito”.

El miércoles, ICA Fluor afirmó que ha pagado a los trabajadores de la obra en Dos Bocas, Tabasco, y que tiene identificadas a las personas infiltradas en las manifestaciones.

De acuerdo con los inconformes, empleados que trabajan en la construcción protestaron este martes por malos tratos, incumplimientos en pago de salarios y condiciones laborales.

Al respecto, la empresa aseguró que no han faltado al cumplimiento de sus obligaciones laborales.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo