Nacionales
Diputados aprueban crear un padrón nacional de celulares
Apropuesta del ahora dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, con licencia legislativa, la Cámara de Diputados aprobó ayer con 392 votos a favor una reforma que dará soporte real a la integración de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil vinculado al combate a la delincuencia.
Sustentado en el diagnóstico de que 9 de cada 10 extorsiones se realizan a través de comunicación celular, el proyecto permitirá contar con un control al que tendrán acceso las autoridades de seguridad y justicia.
Con 44 votos en contra y 9 abstenciones, el dictamen, enviado al Senado para que se continúe con el proceso legislativo, se formuló con propuestas de otras bancadas de San Lázaro, destinadas a contar con una base de datos que integre la información de todas las líneas de celulares que sería proporcionada por los concesionarios de telecomunicaciones.
Al exponer el proyecto en tribuna, Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN) señaló que el delito de extorsión representó pérdidas por 12 mil millones de pesos en 2018.
El PRD y Movimiento Ciudadano alertaron sobre el riesgo de la violación a los derechos humanos y la presunción de inocencia de esta reforma, que en sí misma, dijeron, no garantiza la erradicación de delitos, porque su éxito depende de una estrategia de seguridad eficaz.
Por el PT, el diputado José Mario Osuna aseguró que la Cuarta Transformación protegerá la información de los usuarios de telefonía móvil.
Al expresar el apoyo del PRI a la configuración del padrón, Jesús Sergio Alcántara sostuvo que en México existen más de 120 millones de teléfonos celulares.
Esta reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión estipula que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) operará el padrón y procurará su buen funcionamiento y el intercambio de información con las autoridades competentes, a fin de que éste sea un instrumento que auxilie en la prevención y combate de la extorsión y diversos delitos.
Los concesionarios tendrán un plazo de 6 meses para cumplir con las obligaciones de esta reforma.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





