Nacionales
Difunden otro video de la reunión de la alcaldesa de Chilpancingo con líder de Los Ardillos
Una nueva parte del video de la alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, interactuando con Celso Ortega Jiménez, presunto líder de “Los Ardillos”, se viralizó en redes sociales, pero ahora hizo referencia a sus relaciones políticas, entre las que mencionó al exgobernador priísta, Ángel Aguirre.
En el video de 43 segundos se muestra nuevamente a la edil hablando con Ortega, pero menciona que tuvo oportunidad de compartir con algún político, que después se aclara, es el exmandatario Aguirre aunque dice que se distanciaron cuando ella se fue a Morena.
Esta fue la conversación, aunque cabe resaltar que el video difundido contiene subtítulos:
—(…) Tuvimos ahí la oportunidad de compartir. Pues, pura grilla—, expone la alcaldesa.
—Tá bien, tá bien, ahora quién (ahora entiendo, se oye en el audio) que son de la misma gente de Ángel Aguirre, ¿no?—, cuestionó el supuesto líder de Los Grillos a Otilia Hernández.
—Pues sí, relativamente sí. Sí hemos venido caminando. Pues el camino nos dividió, tomamos decisiones en cuestión pues, ya. Pues nosotros nos fuimos con Morena y de ahí empezamos a construir con Pablo, en específico. En el camino, pues Pablo no es, no se define. Nosotros, viene por encuesta Chilpancingo, Acapulco y salgo yo— responde la política.
—¡Qué afortunada!—cierra, Ortega Jiménez.
En su última intervención, la presidenta municipal de Chilpancingo hace referencia presumiblemente al exdelegado del Gobierno de México en Guerrero (2018-2020), Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros —actual diputado federal por Morena—.
Hasta el momento se desconoce quién filtró los fragmentos del video de esa reunión, pero a inicios de julio, la fiscal general de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, anunció que se abrió una carpeta de investigación respecto al caso.
Mientras tanto, Norma Otilia Hernández permanece en el cargo y esta es la tercera filtración relativa a esa reunión; en la primera solamente se mostraba el encuentro del que dijo era un desayuno y desconocía quiénes eran sus interlocutores.
En el segundo fragmento viralizado, la alcaldesa se quejaba de no ser tomada en cuenta por las autoridades estatales y federales respecto a decisiones de seguridad.
Al respecto, dijo el 17 de julio, en conferencia de prensa, dijo que “saldrá la verdad” y afirmó que no tiene pacto con grupos delictivos, además de que el video estaba editado.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se mantiene una investigación en torno al caso.
“No se permite la impunidad y se va hacer una investigación. Ya se habló con la gobernadora de Guerrero para que se inicie una investigación”.
Se espera que con esta nueva difusión, la Fiscalía de Guerrero dé a conocer avances de la investigación.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





