Tabasco
Dice Colegio de Bachilleres no tener deudas con Sicobatab
10 de septiembre de 2018.- Agremiados del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres de Tabasco (SICOBATAB) realizaron este lunes un paro laboral de unas horas.
Luego del llamado a presentarse a laborar a sus centros de trabajo sin que realizaran sus actividades cotidianas, la mayoría del alumnado ingresó a sus planteles y tomaron sus clases de manera normal.
Por la mañana la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tabasco convocó a rueda de prensa en la que el titular Emilio de Ygartua y Monteverde dio a conocer que el subsistema no le debía recursos al gremio de Mateo de la Cruz, y aunque admitió que existen algunos pendientes, éstos todavía no habían cumplido su fecha límite para ejecutarse.
“En relación a la solicitud de nombramientos actualizados para los docentes de EMSAD- bachillerato intercultural, éstos serán emitidos de conformidad a lo establecido en la ley general del Servicio Profesional Docente y criterios para la promoción en la función por horas adicionales de educación media superior”, sostuvo.
Pasado al mediodía se convocó a una rueda de prensa en la que las autoridades del COBATAB, así como el secretario general del SICOBATAB Mateo de la Cruz informaron que tras llegar a acuerdos se levantaría el paro de brazos caídos.
“Vamos a atender una solicitud de las tres organizaciones sindicales en cuanto a la basificación de plazas administrativas, un tema que es factible, cuidando la normatividad, toda vez que la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Secretaría de la Contraloría han señalado que el tema de la basificación tiene una temporalidad la cual se llegó en razón del proceso entrega-recepción, sin embargo se podrá atender la justa demanda realizada por los trabajadores”, expuso Emilio de Ygartua y Monteverde.
En el marco de la sesión informativa se firmó la instalación de la Comisión Mixta de Ingreso, Promoción y Ascenso, esquema que tiene como propósito revisar el proceso de escalafón para revisar los nombramientos para diferentes cargos.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





