Nacionales
Dice adiós otro funcionario en Jalisco
Destituyen a fiscal de Jalisco por mal manejo de los cuerpos de personas no identificadas.
El fiscal general de Jalisco, Raúl Sánchez Jiménez, fue destituido de su cargo por ordenes del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval. La decisión fue tomada debido a que el fiscal tiene responsabilidad en el mal manejo de los cuerpos de personas que fueron victimas de la delincuencia organizada y que estuvieron en una cámara refrigeradora de un tráiler que deambuló por la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En tanto, Sandoval negó tener conocimiento alguno sobre la problemática en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses(IJCF) y aseguró que no recibió ninguna petición formal o informal para ampliar la capacidad de la cámara de refrigeración del instituto. Al mismo tiempo que el ex titular del IJCF, Luis Octavio Cotero Bernal, explicó públicamente que la institución pasaba por una crisis que afectaba su capacidad de almacenar y procesar los cuerpos.
El gobernador del estado afirmó que a más tardar el 15 de octubre los cuerpos estarán en un espacio digno.
Por otro lado, el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro, confirmó que el primer contenedor que fue hallado no tenía 157 cadáveres en su interior sino que contaba con 273 cuerpos, mientras que el segundo contenedor tenía 49 cuerpos y en las instalaciones del IJCF hay 122 restos más. Sin embargo, de los 444 cuerpos sólo 60 cuenta con los registros en regla para la identificación de personas fallecidas no identificadas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





