Nacionales
Dice adiós otro funcionario en Jalisco
Destituyen a fiscal de Jalisco por mal manejo de los cuerpos de personas no identificadas.

El fiscal general de Jalisco, Raúl Sánchez Jiménez, fue destituido de su cargo por ordenes del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval. La decisión fue tomada debido a que el fiscal tiene responsabilidad en el mal manejo de los cuerpos de personas que fueron victimas de la delincuencia organizada y que estuvieron en una cámara refrigeradora de un tráiler que deambuló por la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En tanto, Sandoval negó tener conocimiento alguno sobre la problemática en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses(IJCF) y aseguró que no recibió ninguna petición formal o informal para ampliar la capacidad de la cámara de refrigeración del instituto. Al mismo tiempo que el ex titular del IJCF, Luis Octavio Cotero Bernal, explicó públicamente que la institución pasaba por una crisis que afectaba su capacidad de almacenar y procesar los cuerpos.
El gobernador del estado afirmó que a más tardar el 15 de octubre los cuerpos estarán en un espacio digno.
Por otro lado, el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro, confirmó que el primer contenedor que fue hallado no tenía 157 cadáveres en su interior sino que contaba con 273 cuerpos, mientras que el segundo contenedor tenía 49 cuerpos y en las instalaciones del IJCF hay 122 restos más. Sin embargo, de los 444 cuerpos sólo 60 cuenta con los registros en regla para la identificación de personas fallecidas no identificadas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.