Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Devasta obra pública a constructores

Publicado

el

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Coll Montalvo, indicó que este sector está “devastado” con un índice de ocupación de solo 8 por ciento debido a la falta de obra pública.

Además, lamentó, ante la falta de trabajo en Tabasco, por lo menos 30 por ciento de los hasta ahora 168 socios de la CMIC, han tenido que emigrar a Chiapas y Campeche para poder obtener contratos de obra tanto pública como privada.

En entrevista previa a la reunión que afiliados a la CMIC tuvieron este lunes con Jesús Alí de la Torre, candidato independiente al gobierno del estado, Coll Montalvo recordó que en el primer cuatrimestre de 2017 la ocupación de los constructores tabasqueños en obra pública era de entre 40 y 45 por ciento.

Sin embargo, insistió, en el mismo periodo, pero de este 2018, ese indicador “cayó” a solo 8 por ciento.
“El medio de la construcción ahora está devastado, estamos trabajando a un 8 por ciento las empresas de la cámara; en el primer cuatrimestre bajó a 8 por ciento, cuando en el mismo tiempo del año pasado pudimos llegar a 40 o 45 por ciento de la obra pública”, declaró.

De enero a abril de este año, insistió, la obra pública es “prácticamente nula”, por lo que los constructores locales han dejado de generar “muchísimos empleos”, pero no cuantificó la cifra.

“Está muy devastada la construcción, no hay obra pública, tenemos que salir a tocar puertas”, reiteró.

En ese sentido, detalló que por lo menos 30 por ciento de los afiliados a la CMIC han optado por buscar trabajo en Campeche y Chiapas, donde sí se está ejecutando obra pública, además de inversionistas privados.

“Hay más oportunidades en otros estados que aquí”, externó.

Pide pulverizar la obra

Este lunes socios de la CMIC encabezados por Sergio Coll Montalvo se reunieron con el candidato independiente al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, a quien le solicitaron “pulverizar” la obra pública en caso de ganar las elecciones.
Además, detalló Sergio Coll, le pidieron dar preferencia a socios de este organismo empresarial y que en todas las licitaciones adjudicadas se paguen anticipos.

También, abundó, le propusieron crear un banco de proyectos elaborados por socios de la CMIC para ejecutarlos, de triunfar, en su sexenio.

Por su parte Jesús Alí se comprometió con los constructores a que el próximo titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas saldrá de la CMIC y estará avalado por este organismo privado.

El líder empresarial remarcó que Alí de la Torre es el primero de los cinco aspirantes al gobierno del estado con los que se reunirán y que ya confirmaron su asistencia a la CMIC.

Aclaró que el único candidato que no ha confirmado su asistencia a esa cámara para exponer su plan de trabajo es Gerardo Gaudiano Rovirosa, aspirante de la coalición que encabeza el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo