Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Deuda de Pemex con proveedores amenaza a MiPymes: Coparmex

Publicado

el

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió este jueves que la deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), representa una amenaza seria para la viabilidad de miles de negocios en todo el país, particularmente en regiones clave para el desarrollo energético.

En un comunicado, el organismo empresarial —que agrupa a más de 36 mil empresas responsables del 30 % del PIB nacional— señaló que, aunque Pemex logró reducir en un 20 % su deuda con proveedores durante el primer trimestre de 2025, el saldo pendiente, que asciende a 404 mil millones de pesos (unos 20 mil 200 millones de dólares), sigue siendo “de proporciones insostenibles”.

Coparmex detalló que la petrolera ha pagado este año cerca de 147 mil millones de pesos (alrededor de 7 mil 350 millones de dólares), pero mientras no se salde el adeudo completo, muchas MiPymes continúan en riesgo de cerrar operaciones.

El organismo también alertó que Pemex enfrenta pasivos totales que superan los 2 billones de pesos (más de 100 mil millones de dólares), con un incremento del 3.8 % al cierre de 2024, situación que se agrava por sobrecostos, contratos poco transparentes y malas prácticas heredadas.

“Cada factura pendiente representa el sustento de familias que dependen de empresas proveedoras en riesgo de cerrar. Muchas ya han tenido que reducir personal, cancelar operaciones o detener proyectos”, advirtió Coparmex.

En los casos más graves, empresarios han perdido su patrimonio personal al no poder cumplir compromisos fiscales, laborales o financieros debido al incumplimiento de pagos por parte de la petrolera estatal.

Las afectaciones se concentran en regiones estratégicas como Ciudad del Carmen (Campeche), Reynosa y Tampico (Tamaulipas), Irapuato (Guanajuato), Tapachula (Chiapas), así como en zonas energéticas de Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Oaxaca, donde cientos de proveedores dependen directamente de la actividad de Pemex.

A esta crisis se suman caídas en los indicadores operativos de la empresa: en el primer trimestre de 2025, los ingresos por ventas y servicios cayeron 2.5 %, mientras que la producción de crudo y gas natural disminuyó 11.3 % y 8.7 %, respectivamente.

Coparmex también denunció que algunas empresas proveedoras han sido víctimas de presiones indebidas y posibles actos de corrupción para liberar pagos pendientes, por lo que exigió condiciones claras de transparencia y trato justo.

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal y a la dirección de Pemex para que se transparente el estado actual de los adeudos, se establezca un calendario público de pagos y se evite que las empresas tengan que recurrir a prácticas irregulares para obtener lo que legalmente les corresponde”, subrayó.

Finalmente, Coparmex recalcó que México necesita una empresa petrolera fuerte, pero no a costa de debilitar al ecosistema empresarial que ha sostenido su operación por décadas.

Nacionales

El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido

Publicado

el

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.

La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.

Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.

✅ Ventajas y ✅ Críticas

  • Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
  • Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.
Continuar leyendo