Nacionales
Detienen a tres personas por asesinato de los hermanos Tirado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó el día de ayer, sobre el hallazgo de tres cadáveres en un domicilio ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
“La Fiscalía de la CDMX, integra una investigación, luego del hallazgo de tres hombres sin vida, entre ellos un adulto mayor, en el interior de un domicilio, ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc”, señaló el órgano.
La última vez que los hermanos Tirado fueron vistos fue el pasado 16 de diciembre a bordo de un auto Ónix color gris con placas de Jalisco.
Según reportes, la tercer víctima sería tío de los hermanos Tirado, quién tendría 73 años.
Tres personas fueron detenidas por su presunta relación en el homicidio de Andrés y Jorge Enrique Tirado Díaz de León, hallados junto a un hombre de la tercera edad dentro de una casa en la colonia Roma, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
En su cuenta de Twitter, el jefe de la policía comentó que las personas primero se encuentran en calidad de indiciados derivado de las investigaciones realizadas.
Las personas detenidas fueron identificadas como Blanca Hilda “N”, Sally Mechaella “N” y Azuher “N”, quienes posiblemente participaron en la privación de la libertad de cuatro personas y homicidio de tres de ellas en la colonia Roma Norte, las cuales habían sido reportadas como desaparecidas.
Las investigaciones de las autoridades señalan que el inmueble donde se hallaron los cuerpos se encuentra en litigio por la disputa de la propiedad por parte de Blanca Hilda “N”, quien habitaba con su hija y yerno (también detenidos) en la planta baja del inmueble.
Los detenidos aparentemente habrían permitido el ingreso de personas armadas al domicilio y mantuvieron privadas de la libertad a las víctimas.
La Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, dio intervención a personal especializado de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en las materias de criminalística, genética, dactiloscopia, química y fotografía, para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos, recabar indicios, así como para realizar los dictámenes correspondientes.
El representante social ordenó a detectives de la Policía de Investigación (PDI) llevar a cabo la búsqueda de testigos, tanto de identidad como en el lugar de los hechos, así como de imágenes de videocámaras de vigilancia.
Nacionales
Reto de TikTok pone en alerta a autoridades del Edomex

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) informó que no cuenta hasta el momento con registros de reportes de desaparición de adolescentes, relacionados con un supuesto reto que se ha hecho viral en la red social TikTok.
La Cobupem detalló que ha recibido información de medios de comunicación sobre un presunto reto consistente en que adolescentes se ausenten de su círculo social hasta la emisión de una ficha o cédula de búsqueda, así como su difusión en medios de comunicación.
Ante cada reporte recibido, la Cobupem lleva a cabo acciones de búsqueda inmediata en coordinación con los 125 municipios mexiquenses, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad.
El presunto reto consiste en que los adolescentes se ausenten voluntariamente de sus domicilios haciéndose pasar por personas extraviadas o desaparecidas (normalmente por 48 horas), y no regresar a sus hogares hasta aparecer en medios de comunicación, cerrar y bloquear calles y avenidas para exigir a las autoridades agilizar las búsquedas, así como que se emita la ficha de búsqueda, y una vez que su nombre y fotografías son difundidas regresan a casa.
Aunque trascendió que se habían registrado casos en los municipios de Ecatepec, Chicoloapan y La Paz, la Cobupem rechazó dichas versiones.
En la red social TikTok diversas instancias de seguridad a nivel nacional han realizado recomendaciones para evitar que los adolescentes caigan en el supuesto reto, tales como fomentar la comunicación en familia y supervisar la actividad de los menores en internet y redes sociales.