Tabasco
Detienen a sacerdote por delito contra menor en Francisco Rueda

Comalcalco, Tabasco. — La Fiscalía General del Estado confirmó la detención del sacerdote Isidro “N”, conocido en la comunidad del poblado Francisco Rueda como el “Padre Chilo”, quien se desempeñaba como párroco de la iglesia San Francisco de Asís.
El religioso fue arrestado tras ser acusado de cometer un ataque sexual contra una menor de edad, derivado de una denuncia formal presentada ante las autoridades ministeriales.
Investigación y orden de aprehensión
De acuerdo con la Fiscalía, a partir de la querella se integró un expediente con diversos elementos de prueba que sustentaron la presunta responsabilidad del clérigo. Con base en estas evidencias, un juez de control libró una orden de aprehensión.
Agentes de la Policía de Investigación dieron cumplimiento al mandato judicial e interceptaron al sacerdote cuando se dirigía a su domicilio, asegurándolo sin que mediara resistencia.
Figura conocida en la Chontalpa
El Padre Chilo era uno de los sacerdotes más reconocidos en la zona de la Chontalpa y gozaba de la confianza de gran parte de la comunidad. Hasta el momento, la Diócesis de Tabasco no ha emitido postura oficial sobre el caso.
Enfrentará proceso judicial
Autoridades ministeriales informaron que el sacerdote fue trasladado al Centro de Reinserción Social correspondiente, donde quedó bajo custodia del juez que lo reclama.
Se prevé que en las próximas horas sea presentado ante el juzgado para responder a las acusaciones en su contra.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.