Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Detecta Infonavit a valuadores corruptos

Publicado

el

8 de octubre de 2018.- El delegado del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Félix Eladio Sarracino, reveló que este organismo ha detectado irregularidades por parte de los peritos valuadores que fijan los precios de las viviendas adquiridas por los acreditados.

 

Especificó que esas irregularidades son principalmente en sobreprecios de las viviendas o avalúos modificados a construcciones no terminadas.

 

El año pasado, recordó, el instituto detectó a una Unidad de Valuación que incurrió en esas irregulares, pero se reservó el nombre de la empresa y la sanción que le fue aplicada.

 

Sin embargo, explicó que, dependiendo de la irregularidad, la sanción económica equivale al 10 por ciento del valor del inmueble presuntamente valuado o con sobre precio, hasta el pago total de esa valuación ficticia, además de la inhabilitación para continuar prestando el servicio al instituto.

 

Externó que en este último trimestre del año el instituto entrará en fase de estudio para detectar si también se presentaron irregularidades y, en su caso, se sancione a las Unidades de Valuación responsables.

 

Explicó que las Unidades de Valuación están constituidas por empresas privadas que le dan un servicio al Infonavit para determinar el valor de las viviendas o inmuebles como parte del procedimiento para otorgar un crédito al derechohabiente.

 

Sin embargo, insistió, en algunas ocasiones los valuadores de esas unidades cometen irregularidades para obtener ganancias ilegales.

 

De hecho, reconoció que en algunas ocasiones los valuadores están en colusión con los derechohabientes, pero aclaró que la responsabilidad principal recae en los primeros.

— ¿Hay corrupción en todo este proceso?

 

— Hemos detectado irregularidades (…), y hemos sancionado a Unidades (de Valuación); hemos hecho que paguen construcciones, porque si ellos nos dicen que existe una construcción que no existe, la responsabilidad es de la Unidad de Valuación, y sí se ha hecho que se pague.

 

Y es que, argumentó, para el instituto el avalúo es el documento más importante del crédito que se otorga al derechohabiente ya que da la garantía de que la casa que se está comprando tiene un valor real y duradero durante al menos 30 años, que es el plazo máximo que tiene el acreditado para pagar el financiamiento.

En ese contexto, el funcionario federal indicó que se deben tener mejores prácticas de avalúos y que los valuadores realmente hagan las visitas de campo para constatar la existencia física del inmueble.

 

Solo así, añadió, se emitirá un dictamen verdadero de un inmueble que existe verdaderamente para que tanto el Infonavit, que otorga el crédito, como el propio derechohabiente, tengan una garantía.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo