Tabasco
Detecta CCET dificultades de Mipymes con sector energético
3 de octubre de 2018.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) inició mesas de trabajo con las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como con las grandes compañías del sector energético, para además de vincularlas entre ellas, detectar la problemática que enfrentan en los diferentes niveles de gobierno y con Petróleos Mexicanos (Pemex) para hacer planteamientos específicos de solución.
Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), remarcó que ese trabajo es realizado en coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Y es que este miércoles los socios del CCET y de la Coparmex tuvieron reuniones por separado con “dos grandes bloques de empresas” del ramo energético.
La primera fue realizada por la mañana con las Mipymes y la segunda se llevó a cabo a mediodía con las grandes compañías.
En ese contexto, en rueda de prensa posterior a la segunda reunión, Pablo Ulises Jiménez López indicó que, por ejemplo, actualmente las Mipymes del sector energético no tienen trabajo, por lo que en primera instancia deben ser vinculadas con Pemex para que las emplee a partir del próximo año, cuando inicien los trabajos de perforación de pozos petroleros que comprometió el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y cuyas licitaciones o convocatorias serán emitidas a partir del primero de diciembre próximo.
En tanto, añadió, las grandes compañías sí tienen trabajo, pero enfrentan problemáticas específicas, por ejemplo con Pemex, para desarrollar sus trabajos, cuyas posibles soluciones deben ser escuchadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
“Con las grandes empresas veremos cuáles son sus necesidades para que se puedan seguir desarrollando o creciendo con Pemex o de manera independiente si son ganadoras de los bloques licitados”, expuso.
“Lo que también buscamos es que las pequeñas y medianas empresas (…) las podemos vincular e incluir con las grandes, para meterlas en la cadena de valor y las segundes den empleo a las primeras”, abundó.
En ese sentido, sostuvo, en las mesas de trabajo que se realizarán durante un mes serán definidos qué convenios se deben firmar y las acciones y propuestas de solución a las problemáticas específicas para que todas las empresas tengan opciones de trabajo y tengan certeza y seguridad.
Adelantó que se reunirán con el tabasqueño Octavio Romero Oropeza, propuesto por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex), para entregar esos planteamientos o propuestas ya consensadas y definir una agenda de acciones para trabajar organizadamente a partir del primero de diciembre.
“Por medio del CCET queremos decirle que ya tenemos organizada toda la cadena de valor, desde la exploración, perforación, desarrollo de perforación y cierre”, declaró.
Por su parte, José Luis Zúñiga, presidente de la Comisión de Energía de la Coparmex, destacó que esos grupos de empresas serán los primeros en presentar una propuesta fuerte, consolidada, óptima y que permita reactivar inmediatamente la economía de Tabasco.
Detalló que entre las grandes empresas energéticas participantes en la segunda reunión están Roma Energy, Perseus, Grupo Varco, Kronos, Schlumberger, Petrofac, Weatherford y Bridon, que están asentadas en Tabasco.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





