Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Destinó Sagarpa más de 6 millones de pesos para productores de los Bitzales

Publicado

el

Foto: Internet

5 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) apoyó a 270 productores de los Bitzales con una inversión de cerca de 6 millones 900 mil pesos para reducir el impacto de la “contingencia ambiental” que provocó la mortandad de manatíes y peces, informó Francisco Herrera León, delegado de la dependencia.

Especificó que, de ese monto, 2 millones 700 mil pesos corresponden a pagos del seguro catastrófico agropecuario contratado por la Sagarpa y el gobierno del estado.

Además, remarcó, como parte de sus programas tradicionales, Sagarpa destino 4 millones 200 mil pesos más a los productores de esa zona.

“Este año hubo una decisión extraordinaria de Sagarpa nacional para que el seguro pudiera operar en la región de los Pantanos, donde se presentó la problemática de mortandad de especies, como manatíes y peces, para respaldar a nuestros pescadores”, dijo.

“Sagarpa nacional autorizó de manera extraordinaria que el seguro catastrófico pudiese operar para apoyar a cerca de 270 productores de diversas cooperativas (…) para hacer frente a estos problemas que presentaron con esta contingencia”, dijo.

En tanto, afirmó que hasta el momento no hay reporte de afectaciones o daños en los cultivos por las intensas lluvias que se han registrado recientemente en la entidad.

Afirmó que al Sagarpa está atenta a los reportes de los productores agropecuarios de la entidad para activar en lo inmediato la póliza agropecuaria con la que cuenta Tabasco.

Anuncian reunión

Por otra parte, Francisco Herrera León anunció que del 7 al 9 de noviembre de este año será realizada la XXX Reunión Científica Tecnológica, Forestal y Agropecuaria Tabasco 2018, así como el VII Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical.

El objetivo, explicó en rueda de prensa, es difundir los resultados de investigaciones y el uso de las tecnologías en las plantaciones del estado y la región.

Acompañado del director de Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Jorge Martínez Herrera, el funcionario federal destacó que Tabasco y Veracruz son las dos entidades en el país en las que ininterrumpidamente desde hace 30 años se lleva a cabo ese evento.

Martínez Herrera indicó, por su parte, que se espera la participación de mil personas al evento entre académicos, estudiantes, productores y público en general.

Detalló que el evento tendrá como sede el Centro de Vinculación y Enseñanza de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en cuya explanada adempas se realizará un “Ecotianguis” con 25 productores que expondrán productos del campo tabasqueño.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo