Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Despegan de El Paso últimos vuelos con migrantes expulsados por Título 42

Publicado

el

Foto: Internet

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos fletó desde El Paso (Texas, EE.UU.) con dirección a Honduras y Guatemala dos de los últimos vuelos con migrantes expulsados conforme al Título 42.

Dicha norma, vigente hasta la medianoche del jueves, permite devolver en caliente a personas por motivos de salud pública

A las 5:30 de la mañana tres autobuses blancos cargados con 116 migrantes hondureños esposados de pies y manos y con una cubrebocas tapándoles boca y nariz llegaron a una puerta lateral del aeropuerto internacional de El Paso.

A través de las ventanas, algunos saludaban a los periodistas convocados por las autoridades para ver su salida.

Todavía de noche, los tres vehículos entraron en el aeródromo en el momento en el que unos 130 guatemaltecos, también con esposas en pies y manos, salían de otros tres autobuses y subían la escalinata del avión que les devolverá a su país, donde lo dejaron todo para buscar una vida mejor.

Según una fuente del ICE, mañana está previsto que despegue el que podría ser el último vuelo desde El Paso con migrantes expulsados por motivos sanitarios, en este caso también guatemaltecos.

Todos fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza y entregados a los agentes de ICE para ser enviados de vuelta a sus países de origen.

Una vez que el Título 42 sea levantado, volverá a entrar en vigor plenamente el Título 8, por el que se habitualmente las autoridades estadounidenses se han regido para administrar las cuestiones de migración.

“La aplicación del Título 8 es algo que se ha hecho históricamente y claramente continuará”, apuntó el responsable de ICE, que pidió que su identidad no fuera desvelada.

Un responsable de ICE aseguró que a nivel nacional son fletados hasta 66 vuelos semanales, sobre todo a Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú y el Caribe.

La fuente precisó que la repatriación de migrantes venezolanos se hace en grupos más pequeños, sin ofrecer mas detalles.

Asimismo, apuntó que los vuelos de ICE suelen despegar con más asiduidad de otras dos localidades de Texas: Arlington y San Antonio, además de desde los estados de Florida, Arizona y Luisana.

Internacionales

Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes

Publicado

el

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.

Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.

Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.

Continuar leyendo