Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desinfectan la Basílica y la Catedral para su reapertura

Publicado

el

Foto: Internet

Después que se diera a conocer la noticia que el próximo 20 de julio se reabrirán todos los templos religiosos de la ciudad de México, se ha empezado a sanitizar la basílica de Guadalupe, la Catedral mMetropolitana y el Templo de San Hipólito.

Carlos Aguilar, cardenal de la Basílica informó que a partir de este martes y hasta el próximo jueves se llevara las medidas de higiene y protocolos de limpieza para todos los templos.

Para la reactivación de las iglesias a la nueva normalidad todo dependerá de que los párrocos, rectores y capellanes den negativo a sus pruebas por Covid-19.

Para esto la Arquidiócesis Primada de México publicó una serie de orientaciones y criterios para el retorno gradual a las celebraciones litúrgicas con asistencia de fieles entre las que se contemplan las siguientes medidas de protección.

Antes de abrir el templo se deben sanitizar y fumigar, con materiales adecuados, las áreas donde estarán los fieles. Es imprescindible tener habilitado un solo acceso al templo, con el fin de controlar el ingreso. En dicho acceso deberán estar visibles las indicaciones sobre sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas y gel antimaterial.

En el acceso al Templo, se deberán destinar algunas personas que reciban a los fieles, con una pistola con termómetro para el control del acceso de los fieles al templo, dejando pasar a quienes no superen los grados de temperatura previstos por la autoridad.

Revisar que porten cubrebocas, les ofrezcan gel antimaterial y los inviten a limpiar sus zapatos en jergas humedecidas con desinfectante antes de ingresar.

El número recomendable de asistentes dependerá de la amplitud del recinto sagrado. En la fase naranja no sobrepasar el 30 por ciento de la capacidad del templo, y en la siguiente fase, amarilla, el 60 por ciento.

Conviene bloquear o retirar las bancas que no se deban utilizar, dejando un espacio de 1 metro entre cada banca y marcando los lugares de la banca que se puedan utilizar, dejando 1.5 mts entre cada persona.

Será necesario tener un equipo que esté al pendiente de que se cumplan las normas de estancia. Este equipo debe limpiar todas las bancas con algún sanitizador antes de la siguiente misa.

Si la estructura del templo lo permite, habilítese una ruta de salida para los fieles diversa de la entrada.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo