Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desde 2016 gasolineras venden huachicol

Al implementar la estrategia contra el robo de combustible, encontraron gasolineras que no compraban a Pemex ni otras.

Publicado

el

Foto: Internet

Rocio Nahle, secretaria de Energía (Sener), manifestó que encontraron gasolineras las cuales no compraban gasolina ni a Pemex ni a importadores desde el 2016, por lo que evidencia la estrategia del robo de hidrocarburos.

En reunión de trabajo con la Tercera Comisión de la permanente en la Cámara de Diputados, Nahle, agregó que se registraba un robo de 2 millones de litros por día, registrando pérdidas de 70 mil millones por año.

La funcionaria, aseguró que desde que se implementó la estrategia contra el robo de combustible, se dejaron de robar 5 mil millones de pesos.  

“Se tomó la decisión de combatir frontalmente este delito no cerrando ductos de manera simplista, sino aplicando estrictamente la ley. Se cumplió el procedimiento para aplicar los criterios a seguir, cuando se presentan variaciones de condiciones de operación en los sistemas de transporte por ducto, en vigor desde enero de 2013”, dijo.

“Este manual se apega a la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a la Ley de Petróleos Mexicanos, a la Ley de Hidrocarburos, a la reforma energética y al artículo Cuarto constitucional. Es decir, no se actuó de manera discrecional, sino conforme a derecho”, expresó.

Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero indicó que el cierre de los ductos de Petróleos Mexicanos, se ha hecho conforme los protocolos correspondientes.

Hasta el momento se ha descartado el alza de los precios, debido al desabasto de combustible.  

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo