Internacionales
Descubierta una nueva especie de anaconda verde en el Amazonas
Un equipo de investigadores anunció el descubrimiento de una nueva especie de anaconda verde en el Amazonas, una de las serpientes más impresionantes y enigmáticas de la región. Este hallazgo, detallado en un estudio publicado en la revista científica Diversity, revela que la anaconda verde, anteriormente considerada como una única especie, en realidad se divide en dos: la anaconda verde del sur (Eunectes murinus) y la recién identificada anaconda verde del norte (Eunectes akayima).
Durante casi dos décadas, los investigadores recopilaron y analizaron datos genéticos de anacondas verdes de cuatro especies reconocidas en nueve países amazónicos. Este extenso estudio reveló la presencia de dos clados genéticamente distintos dentro de la especie Eunectes murinus, lo que llevó al reconocimiento de la anaconda verde del norte como una especie separada.
Este importante descubrimiento tiene implicaciones significativas para la conservación de estas majestuosas serpientes. Las anacondas verdes desempeñan un papel crucial en los ecosistemas amazónicos como reguladoras de poblaciones y en el equilibrio de la cadena alimentaria.
La nueva clasificación exige una reevaluación de las estrategias de conservación, ya que las dos especies pueden enfrentar diferentes amenazas y requerir enfoques de conservación adaptados. Factores como el cambio climático, la degradación del hábitat y la contaminación plantean desafíos para la supervivencia de ambas especies.
Los investigadores señalan que las dos especies de anaconda verde se separaron hace aproximadamente 10 millones de años, a pesar de su apariencia casi idéntica. La divergencia genética del 5,5% entre ellas destaca la importancia de comprender y proteger la diversidad de especies en la Amazonia.
En un momento crucial para la conservación de la biodiversidad, se subraya la necesidad de implementar medidas efectivas para proteger el hábitat y garantizar el futuro de ambas especies de anaconda verde en el Amazonas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





