Tabasco
Descartado que proceso electoral termine en ‘judicialización’: IEPCT

07 de junio de 2021.- Tras destacar la participación ciudadana en la pasada jornada electoral, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Maday Merino Damián, negó que este proceso vaya a tener consecuencias como la “judialización”, toda vez que no hay elementos para ello.
“Como autoridad electoral hemos cumplido con todas las etapas”, señaló.
Asimismo, aseguró que los partidos políticos tienen el derecho de poder impugnar ante los tribunales.
La funcionaria electoral, indicó que el IEPCT ha cumplido cabalmente al respecto. Incluso, destacó que la información que proporciona el PREPET solamente son resultados previos.
“El resultado real, vinculante, jurídicamente, a partir del miércoles, lo darán los cómputos distritales”, afirmó.
Aparte de ello, afirmó que se cumplieron las expectativas del proceso electoral, “prueba de ello es que ya se tiene toda la información y los paquetes electorales para realizar los cómputos”.
Maday Merino, rechazó las acusaciones que antes y durante de este proceso electoral los partidos de oposición, PRI, PAN y PRD, ha vertido contra de este órgano electoral, sobre la presunta parcialidad a favor de Morena; el partido en el “poder”.
“Estas las elecciones como las anteriores ha estado blindadas y transparentes con la participación ciudadana en todos los sentidos”, sostuvo.
Sobre las boletas electorales que resultaron con irregularidades y que tuvieron que ser inhabilitadas, Merino Damián, reconoció que hasta el momento no se tiene la información completa para saber con exactitud quien o quienes fueron responsable de este error.
No obstante, aseguró que dicha documentación está resguardada para su extrema protección hasta que llegue el momento de destruirla.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
