Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Descarta AMLO frenar investigación a Lozoya si esta involucrara a Peña Nieto

Publicado

el

Foto: Internet

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si la indagatoria de la Fiscalía General de la República en contra de Emilio Lozoya llega hasta el ex Presidente Enrique Peña Nieto no la va a frenar, porque no es tapadera de nadie.

Cuestionado sobre su postura de que no se indague a ex Presidentes, solo si el pueblo lo decide, el mandatario afirmó que actúa como piensa pero no será tapadera de nadie.

– ¿Usted qué haría, qué va a pasar si las investigaciones llegan a Peña Nieto, va a frenar esas investigaciones?, se le preguntó.

“No lo puedo hacer, no lo puedo hacer, políticamente me expreso y siempre he sido consecuente, siempre actúo como pienso, desde que tomé posesión en el discurso inicial del Gobierno trate el tema. Para que no se olvide, la próxima semana lo vamos a poner aquí lo que dije sobre este asunto”, indicó.

“Sin embargo, no soy tapadera de nadie, yo llegué a la Presidencia con el apoyo del pueblo de México, mi único amor es el pueblo de México, no tengo compromisos con grupos de intereses creados. De modo que, lo que diga el pueblo y en este caso lo que diga la autoridad competente, la Fiscalía General de la República”.

López Obrador indicó que en el caso de los expresidentes su postura política es que se tiene que llevar a cabo una consulta para que sean los ciudadanos quienes decidan si son llevados a juicio y de concretarse él votaría en contra porque no debemos anclarnos en el pasado, sino pensar hacia adelante e iniciar una etapa nueva sin permitir la corrupción.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo