Internacionales
Desata tormenta burla de Donald Trump

En su primer mitin tras ser oficializado como candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump presumió ayer, entre burlas, haber obtenido todo lo que quiso del Gobierno de AMLO, lo que detonó la reacción de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y su próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Las expresiones del ex Presidente, en las que se refirió a una “persona estúpida”, generando confusión en México, se produjeron horas después de que en un acto en San Luis Potosí, Andrés Manuel López Obrador habló del estadounidense de forma elogiosa.
“Es un hombre fuerte, de carácter, pero también visionario”, dijo en el centro de convenciones de San Luis Potosí, evento al que acudió Sheinbaum y Ebrard.
En un mitin en Grand Rapids, Michigan, el ex Presidente Trump se regocijó al relatar como había doblegado a Ebrard entonces Canciller.
“Nos dieron todo lo que quería. Obtuve todo lo que quería de México”, dijo Trump al recordar la negociación de julio 2019, cuando Ebrard aceptó recibir más migrantes expulsados por EU y desplegar a la Guardia Nacional contra la migración.
“Hicimos algo muy duro a México cuando estábamos construyendo el muro.
(Les dijimos:) ‘Nos tienen que dar 28 mil soldados para protegernos mientras hacemos el muro’. Y se rieron de mí.
Odio cuando la gente se ríe de mí de manera tan irrespetuosa. Se rieron de mí y dijeron: ‘No haremos eso. ¿Por qué haríamos eso?'”, contó Trump de esas pláticas.
Recordó que amenazó con imponer aranceles a los automóviles que ingresaran de territorio mexicano a EU.
“Y el caballero (Ebrard) que representaba al Presidente (mexicano)… me dijo: ‘Me gustaría discutir esto con el Presidente (López Obrador)’. Y yo le dije: ‘le doy cinco minutos. Me tengo que ir, tengo algo mucho más importante que hacer'”, detalló.
“Y (el caballero Ebrard) regresó y dijo: ‘Señor Presidente (Trump) nos encantaría darle soldados para proteger su muro sin costo, por supuesto, sin cargarle (a EU) costo alguno'”, comentó Trump para algarabía de su público.
Al término de esa referencia, Trump soltó una frase que generó confusión y una reacción inmediata de Sheinbaum y de Ebrard.
“Y luego tenemos a esta persona estúpida con un coeficiente intelectual bajo. Mídanle su coeficiente intelectual y les garantizo que está entre 50 y 60. Y él está negociando contra Putin, el Presidente Xi de China, Macron de Francia, quien es un tipo muy inteligente”, expresó para mostrar ser mejor Presidente que su antagonista Joe Biden.
La difusión de ese fragmento del discurso de Trump en redes sociales hizo creer que el republicano se refería a Ebrard. Eso provocó un mensaje de reclamo de Sheinbaum en X.
“Lamento el lenguaje soez del ex Presidente Trump y desde luego discrepo de su opinión sobre Marcelo Ebrard. Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México”, indicó.
Ebrard advirtió que los insultos tenían un propósito electoral.
“Cuando te insultan en campaña, como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos.
“Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida”, sostuvo en su cuenta de X.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.