Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Desata tormenta burla de Donald Trump

Publicado

el

 En su primer mitin tras ser oficializado como candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump presumió ayer, entre burlas, haber obtenido todo lo que quiso del Gobierno de AMLO, lo que detonó la reacción de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y su próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

Las expresiones del ex Presidente, en las que se refirió a una “persona estúpida”, generando confusión en México, se produjeron horas después de que en un acto en San Luis Potosí, Andrés Manuel López Obrador habló del estadounidense de forma elogiosa.

“Es un hombre fuerte, de carácter, pero también visionario”, dijo en el centro de convenciones de San Luis Potosí, evento al que acudió Sheinbaum y Ebrard.

En un mitin en Grand Rapids, Michigan, el ex Presidente Trump se regocijó al relatar como había doblegado a Ebrard entonces Canciller.

“Nos dieron todo lo que quería. Obtuve todo lo que quería de México”, dijo Trump al recordar la negociación de julio 2019, cuando Ebrard aceptó recibir más migrantes expulsados por EU y desplegar a la Guardia Nacional contra la migración.

“Hicimos algo muy duro a México cuando estábamos construyendo el muro.
(Les dijimos:) ‘Nos tienen que dar 28 mil soldados para protegernos mientras hacemos el muro’. Y se rieron de mí.

Odio cuando la gente se ríe de mí de manera tan irrespetuosa. Se rieron de mí y dijeron: ‘No haremos eso. ¿Por qué haríamos eso?'”, contó Trump de esas pláticas.

Recordó que amenazó con imponer aranceles a los automóviles que ingresaran de territorio mexicano a EU.

“Y el caballero (Ebrard) que representaba al Presidente (mexicano)… me dijo: ‘Me gustaría discutir esto con el Presidente (López Obrador)’. Y yo le dije: ‘le doy cinco minutos. Me tengo que ir, tengo algo mucho más importante que hacer'”, detalló.

“Y (el caballero Ebrard) regresó y dijo: ‘Señor Presidente (Trump) nos encantaría darle soldados para proteger su muro sin costo, por supuesto, sin cargarle (a EU) costo alguno'”, comentó Trump para algarabía de su público.

Al término de esa referencia, Trump soltó una frase que generó confusión y una reacción inmediata de Sheinbaum y de Ebrard.

“Y luego tenemos a esta persona estúpida con un coeficiente intelectual bajo. Mídanle su coeficiente intelectual y les garantizo que está entre 50 y 60. Y él está negociando contra Putin, el Presidente Xi de China, Macron de Francia, quien es un tipo muy inteligente”, expresó para mostrar ser mejor Presidente que su antagonista Joe Biden.

La difusión de ese fragmento del discurso de Trump en redes sociales hizo creer que el republicano se refería a Ebrard. Eso provocó un mensaje de reclamo de Sheinbaum en X.

“Lamento el lenguaje soez del ex Presidente Trump y desde luego discrepo de su opinión sobre Marcelo Ebrard. Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México”, indicó.

Ebrard advirtió que los insultos tenían un propósito electoral.

“Cuando te insultan en campaña, como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos.

“Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida”, sostuvo en su cuenta de X.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo