Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Desarrollan micro dispositivo que podría acercarse a la cura de la Diabetes Tipo 1

Publicado

el

Foto: Internet

En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut) indica que alrededor de 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, una enfermedad crónica que puede causar daños irreversibles en los ojos, los riñones o la piel . Se cree que aproximadamente 89,834 de esas personas viven con diabetes tipo 1. Los pacientes con este tipo particular de diabetes requieren inyecciones de insulina exógena de por vida porque los islotes de Langerhans en el páncreas están dañados.

En la búsqueda de una posible cura para la diabetes, los investigadores dirigidos por el Dr. Alessandro Grattoni, profesor, investigador y presidente del Departamento de Nanomedicina del Instituto de Investigación del Hospital Houston Methodist, están estudiando un microdispositivo similar al páncreas creado mediante bioingeniería, llamado NICHE.

Desarrollado en el Departamento de Nanomedicina del Instituto de Investigación del Hospital Houston Methodist, el NICHE es un dispositivo plano que se coloca debajo de la piel y consta de un reservorio de células de los islotes, así como un reservorio de medicamentos para la terapia inmunosupresora localizada.

Lo importante de esta tecnología es que “permite que las células permanezcan vivas y viables, y que entreguen insulina de manera similar a las células que originalmente viven dentro del páncreas de una persona sana. Por lo tanto, pueden responder al aumento de los niveles de glucosa cuando una persona ha terminado de comer asegurando la producción de insulina y manteniendo la glucosa bajo control, al igual que cualquier persona que no tenga diabetes tipo 1”.

Según el experto, una persona con diabetes tipo 1 que utilice este recurso no necesitaría recibir inyecciones de insulina o tomar muestras de sangre para controlar su nivel de glucosa varias veces al día, como ocurre con todos los pacientes actualmente. El dispositivo NICHE proporcionaría al paciente un páncreas artificial debajo de la piel.

Por el momento, NICHE se encuentra en fase de investigación y aún no se ha probado en humanos. Sin embargo, según el investigador del Hospital Metodista de Houston, podría representar una cura funcional en el futuro, es decir, el paciente seguiría teniendo diabetes tipo 1, solo que sin los síntomas.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo