Internacionales
Desaparecen migrantes tras un naufragio frente a la costa de Túnez

Decenas de personas de encuentran desaparecidas desde el viernes pasado después de el naufragio de una embarcación de migrantes a unos 60 kilómetros de la costa tunecina, a la altura de la ciudad sureña de Sfax,
según han informado las autoridades del país magrebí.
Por suerte un barco de pescadores que rodeaba la zona del percance pudo rescatar a 16 personas, que de inmediatamente fueron trasladadas a hospitales de la región. De acuerdo a los testimonios, las autoridades calculan que a bordo del barco que naufrago se hallaban entre 60 y 70 personas.
De acuerdo con la agencia AFP, los equipos de rescate que se han desplazado a la zona ya han hallado tres cadáveres, pero se teme que la cifra aumente en las próximas horas.
De confirmarse las cifras avanzadas por el Gobierno tunecino, este sería uno de los naufragios más mortíferos en lo que va de año en el mar Mediterráneo. La embarcación precaria, que transportaba decenas de migrantes originarios de países del África subsahariana, había zarpado de la ciudad libia de Zuara, limítrofe con la frontera de Túnez, y se dirigía a las costas europeas.
El naufragio se ha producido un día después de que un total de 55 migrantes fueran socorridos en altamar en dos operaciones de rescate diferentes, una llevada a cabo por la marina italiana, y otra por el navío Mare Ionio, perteneciente a una ONG.
Mas información aquí
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.