Tabasco
Denuncian comerciantes organizados ‘ambulantaje hormiga”

23 de julio de 2019.- Comerciantes establecidos de la zona del nuevo mercado “José María Pino Suárez”, se quejaron por el ‘ambulantaje hormiga’ que están presentando desde hace un par de días, ya que los vendedores aprovechan la ausencia del personal de Fiscalización, para instalarse sobre la periferia.
El líder de los comerciantes David Palomino Hernández, denunció que están invadiendo las calles de nuevo con sus productos, pues estacionan una camioneta cercana a la periferia donde cargan sus bolsas con mercancía y las venden.
“Por lo regular andan desde 20 vendedores tipo hormiga que expenden verduras, frutas, cuchillos, bolsas, platos y una serie de productos hasta ropa; esto ha estado permanente aquí, la autoridad de Fiscalización lo que hace es que los exhorta a que se vayan y persisten con un carrito tipo Chedraui; ellos llegan, cuando ven que al personal de Fiscalización en tal punto y vuelven a regresar”, explicó.
Destacó que desde muy tempranas horas, empiezan los ambulantes con sus productos, señalando que también es cansado por los de Fiscalización, porque tienen que estar vigilando constantemente que no se abarquen en las calles; sin embargo, consideró esta práctica como una necedad por parte de los ambulantes debido a que, se busca cambiar la imagen de la zona que hasta ellos -dijo-, están quitando sus toldos, para darle más realce a la zona.
“Los toldos son de vital importancia para nosotros, ya sean las cortinas plegables para evitar el azote del agua o inclemencias del tiempo; nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar con la autoridad, pero también que diseñe un toldo adecuado para la fachada de los comercios establecidos de la periferia y le hacemos un llamado a la autoridad, para que le dé prioridad a esto y se empiece a trabajar sobre las fachadas que armonice con todo esto” expresó.
Respecto al retiro de los toldos, indicó que desde la semana pasada se inició con el levantamiento de los mismos en por lo menos 300 locales, desde los más chicos a los más grandes y deben retirarlos.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.