Tabasco
Denuncian abuso de autoridad de tránsito en Cunduacán

Golpean a joven estudiante, le hicieron pedazos el teléfono después de borrar las evidencias de la agresión. Ishell “N”, asegura que su único error fue no llevar el casco puesto pese a llevarlo consigo, aunque considero que se merecía una infracción, sin embargo constató que la situación sería otra, dadas las circunstancias con la que fue obligada a detenerse, puesto que 2 elementos se atravesaron y obligaron a detenerse, para posteriormente sin ningún protocolo y sin decir agua va, tomarla por ambos brazos y obligarla a entregar la motocicleta en la que se dirigía a su domicilio, quienes le manifestaron que se llevarían la moto al retén. Cuando vio las intenciones que no eran precisamente una infracción, optó por resistirse, error del que se dio cuenta demasiado tarde, ya que tres mujeres de tránsito, la sujetaron de los brazos y del cuello, en tanto que dos elementos de seguridad pública les proporcionaron unas esposas para sujetarla. Durante el forcejeo, fue golpeada en brazos, piernas y costillas, antes de tirarla al piso esposada, le quitaron su teléfono con el cual había grabado la agresión, el cual después de revisarlo y borrar todo el contenido por parte de las agentes de vialidad, lo pisotearon y destruyeron casi en su totalidad, aunque antes pudo llamar a sus familiares. Durante casi media hora que tardo el incidente en un tramo oscuro de la avenida Pedro Méndez de esta Ciudad, arribaron sus familiares, quienes unos metros antes de llegar al incidente, se percataron que los ocho elementos que, como viles delincuentes, se dieron la huida, dejando a la joven, tirada en el pavimento y sin su moto. Dé acuerdo a la versión de la agredida, y los datos que proporciono de una persona dentro de una de las unidades, las señas podrían corresponder a un alto mando de la coordinación de vialidad, que, de confirmarse, sería muy lamentable que luego de presenciar tal agresión, no haya podido intervenir y con esto dejar en evidencia que podría haber instrucciones a otro nivel, para casi delinquir de esta forma en esta municipalidad. Ante estos hechos, familiares de la víctima que fue llevada al Hospital Regional para su valoración, ya interpusieron una demanda ante la fiscalía por lesiones, daños y pérdidas materiales, contra los elementos que intervinieron, puesto que antes de que le arrebataran su teléfono pudo tomarle y enviar a su familia, fotos de las tres agentes que ya están plenamente identificadas, además de la móvil M-1579 de tránsito, y dónde además solicitarán la intervención de Derechos Humanos, puesto que no es el único caso que se ha dado en los últimos días.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.