Nacionales
Dejan morir a sus perros por vacacionar. Familia de Yucatán denunciada por maltrato animal.
Si los dueños resultan culpables podrían afrontar de seis meses a dos años en prisión y pagar una multa de entre 200 y 400 días de salario mínimo conforme a la ley del Código Penal del Estado.

Una familia de Yucatán fue denunciada ante las autoridades de maltrato animal al dejar a sus mascotas encerradas en el patio de su casa sin comida ni agua, lo que les provocó la muerte, mientras la familia salió de vacaciones.
Los vecinos reportaron el incidente a la organización Red Animal de Yucatán, asociación conformada por personas defensoras de los derechos de los animales.
De acuerdo con los testimonios de los vecinos, los tres perros murieron a consecuencia de no ingerir agua o algún alimento cuando sus dueños se fueron de vacaciones a Cozumel.
Los vecinos difundieron a través de redes sociales algunas fotografías en donde se puede observar a un perro Alaska tirado en el suelo y atrás de él dos cachorros llorando.
“Siempre lo dejaban abandonado, sin comida y sin agua, nosotros teníamos que pasar a dejarle comida” señaló una vecina en un video.
Los dueños de las mascotas fueron alertadas de lo sucedido y al llegar a su casa llamaron a un veterinario para revisar a las mascotas pero uno de ellos ya se encontraba agonizando.
Los dueños afirmaron que sólo uno falleció y que pudo haber sido envenenado.
Si los dueños resultan culpables podrían afrontar de seis meses a dos años en prisión y pagar una multa de entre 200 y 400 días de salario mínimo conforme a la ley del Código Penal del Estado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.