Nacionales
Es necesario definir el rumbo de la política energética del país para alinear en esa dirección los congresos y convenciones en el estado.

Es necesario que se defina hacia dónde se dirigirá la política energética del país para alinear en esa dirección los congresos y convenciones en el estado, consideró Philippe Surman, director general en México de la compañía especializada Reed Exhibitions.
Además, externó, se debe aprovechar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso para detonar eventos relacionados con los segmentos de negocios que ahí se instalarán.
El también vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) opinó que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México dará más “luz” a Tabasco por ser su estado de nacimiento, pero no será la solución, por lo que la entidad también debe impulsar la realización de eventos propios o locales como los festivales del Queso y del Chocolate.
Además, subrayó, existen áreas de oportunidades como el segmento náutico y el turismo de aventura.
Nacionales
EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.
La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.