Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Decidirán ciudadanos al presidencial con mejores propuestas

Publicado

el

Las propuestas de los candidatos presidenciales para incrementar el salario mínimo son respetables y la ciudadanía sabrá decidir cuál es la viable, pero para que un trabajador y su familia puedan vivir dignamente es necesario un jornal diario de por lo menos 150 pesos, indicó Edgar Azcuaga Cabrera, secretario de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT).

Indicó que el salario mínimo debe ser suficiente para que un jefe de familia satisfaga los requerimientos económicos en los rubros material, social y cultural.

Especificó que con el salario mínimo actual de 88.36 pesos diarios, a ningún trabajador le alcanza para cubrir esos satisfactores básicos para él y su familia.

En ese contexto y sin calificar las propuestas de los candidatos presidenciales, Azcuaga Cabrera expuso que cada uno de los aspirantes está en “su lucha y campaña”, por lo que pueden hacer las proposiciones u ofertas que quiera.
“Ya veremos… ojalá que la cumplan cuando lleguen”, declaró.

— ¿Pero sería una propuesta sin cumplir después?
— Ya veremos; el pueblo lo va a calificar en su momento oportuno.

De acuerdo con información pública de los propios candidatos presidenciales, el aspirante de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, proponer incrementar el salario mínimo cada año durante el próximo sexenio hasta los 171 pesos diarios.

Por su parte, el candidato de la coalición Alianza “Por México a Frente”, Ricardo Anaya, propone un incremento al salario mínimo a 176.72 pesos diarios.

El aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, propone “aumentar el poder adquisitivo de las personas en aras de satisfacer sus necesidades básicas”, pero en su portal de campaña en internet no especifica si se hará por medio de un incremento directo al salario ni el porcentaje.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo