Tabasco
Debe austeridad alcanzar a cuerpos de seguridad de funcionarios

27 de julio de 2018.- El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Alberto Lazo Zentella, dijo que esperaba que en la próxima administración, tanto estatal como municipal, desaparezcan los escandalosos aparatos de seguridad que utilizan los funcionarios públicos.
Señaló que es necesario que quienes laboran en los órdenes de gobierno puedan comportarse como personas comunes y corrientes y “no como si fueran estrellas de televisión”.
Indicó que los tabasqueños ya no quieren ver a sus funcionarios en carros de lujos con “una veintena de guaruras” custodiando las unidades motrices.
“Esto es un reflejo que no hay nada de avance en materia de seguridad, y espero que en la próxima administración si se actúe en este sentido”, señaló.
Pidió al nuevo gobierno saque todas las fuerzas policíacas a las calles, “y que dejen de estar cuidando a funcionarios”.
Apuntó que los tabasqueños, además del desempleo, han sido golpeados por la inseguridad.
“Por eso, se tiene que poner un basta en este sentido”, indicó Lazo Zentella.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.