Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

29/10/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Alipi, el más solicitado en el contacto directo con la población, seguido por los del Registro Civil.
  • Desalojan a docentes y alumnos del Conalep por contaminación de la refinería Dos Bocas.
  • Evidencias de corrupción en las alcaldías de Jalpa de Méndez y Paraíso; ya se lo habían advertido a las autoridades.

Segunda de tres.

El atajo. El gobierno en territorio del gobernador Javier May, aunque representa un contacto cercano con la gente, es la oportunidad de atender problemas con la posibilidad de darles solución.
Antes de iniciar el evento, se ordena que los secretarios, junto con sus colaboradores, lleguen a las 07:00 horas para instalar sus equipos de trabajo y estar listos a las 08:00, el inicio de la jornada.
En su visita al municipio de Jonuta, los miembros del gobierno salieron antes de las 05:00, debido a las dos horas de trayecto, es decir, tuvieron que levantarse a las 04:00 para alistarse.
Atender directamente a la población marca un compromiso con la responsabilidad. La solución a las demandas será clave.
En estas visitas a los municipios, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, es el más solicitado debido a las quejas por falta de medicamentos, instrumentos en los hospitales y el deficiente servicio en las comunidades.
En segundo lugar, se encuentran los funcionarios del Registro Civil, quienes atienden trámites de actas de nacimiento e incluso casamientos.

DE BAJADA

a) Conforme avanzan las pruebas en la refinería de Dos Bocas, la población percibe cada vez más el olor a gas, debido a la quema de condensados de petróleo. “Si contiene sulfuro de hidrógeno, al quemarse produce un gas tóxico (venenoso)”, me explicó un experto.

Ayer, maestros y alumnos del Conalep fueron atendidos por elementos de Protección Civil del ayuntamiento de Paraíso debido a desmayos, tos y ardor en los ojos; la población también presentó síntomas similares. La refinería, aún en pruebas, fue reconocida por el director de Pemex, Víctor Rodríguez, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum días atrás.

La comunidad resiente el olor desde hace meses y este se incrementa cada día. Se recuerda que la exdiputada federal Soraya Pérez solicitó a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el estudio de impacto ambiental, el cual afirmó tener aunque no era cierto. El titular de Semarnat se negó a emitirlo al no reunir las condiciones para otorgar el permiso, pero su sucesor lo aprobó, violando las leyes. Paraíso está atrapado en su propio paraíso. Y cuando la refinería opere al 100%, la población probablemente deberá evacuar sus hogares. ¿Alguien los compensará?

b) Por instrucciones de Palacio de Gobierno, la Secretaría de Movilidad pidió a los transportistas retornar a los colores originales de sus unidades y quitar las leyendas añadidas en el sexenio pasado.

c) La denuncia del presidente municipal de Jalpa de Méndez, José Olán, acompañado de su abogado Oswal Lara, en contra de su antecesora Nuria López, va en serio. No se trata de una cacería de brujas o revancha; se denuncia un desfalco de 53 millones de pesos al erario.

d) En relación con el desvío de recursos, el edil de Paraíso, Alfonso Baca, también planea revelar irregularidades no detectadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local en la administración de Ana Castellano. Según las primeras revisiones, en ambos casos, si se fincan responsabilidades penales, también debería citarse a los del OSF por haber dejado pasar estos actos de corrupción.

e) Si alguien piensa que las mañaneras son improvisadas, está equivocado. El día anterior, el funcionario en turno es citado en Palacio de Gobierno, donde se le cuestiona sobre la presentación o los datos que expondrá. En algunos casos, se le corrige o se le pide aclarar la información.

f) Se han iniciado evaluaciones graduales en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana debido a la sospecha de que personal policial podría estar vinculado con bandas criminales. Un indicio es la ejecución de oficiales en Indeco y la de ayer lunes; un grupo del crimen organizado ya les había advertido. Además, las armas encontradas no eran oficiales.

g) Sin sorpresas en la reelección de Ricardo Aldana Prieto al frente de la dirigencia nacional del Sindicato Petrolero para el período 2025-2030.

X / Twitter | AntonioCaraveo4

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo