Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

12/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  1. Certifica Cofepris al complejo lagunar Carmen-Pajonal-Machona, y petrolera e IP pagan estudios

2. El Creset tiene sobre población de un 90%, y el Cefereso 6 tiene capacidad de 700 internos

3. Edil de Paraíso con Prestadores de servicios, avistan inversión; May con respaldo OGH en Seguridad 

   La espera. Debieron pasar 22 años en concretar el status de “clasificación sanitaria inicial de cosecha del área de cosecha de moluscos bivalvos en el complejo lagunar  Carmen-Pajonal-Mochana”, ubicada en el municipio de Cárdenas.

   Parte del logró fue a la labor del doctor Sergio Arturo Jiménez Urgell, cuándo estuvo al frente de la dirección Protección de Riesgos Sanitarios en la administración pasada con la subsecretaria de Pesca. 

   Así como del equipo conformado por los biólogos  Jorge Tordecillas  y Juan Carlos Romero Gil; la petrolera ENI, con su representante Arturo Garrido y Pablo Brooke de Conagua

    Vale destacar, los costos de los estudio, consistiendo en análisis bacteriológico y físico, pesticidas y metales pesados, corrieron con cargo a la ENI y Tordecillas, al aportar cada uno 150 mil pesos en la realización de los estudios. 

   De acuerdo al oficio No. SS/SSP/DPCRS/DOS/16305/2024, de acuerdo a la resolución de Cofepris, ante la solicitud del galeno Urgell,  d conocer el estatus de la evaluación de la Clasificación sanitaria,  “esta Comisión Federal avala la clasificación de RESTRINGIDA”. 

   Las costas de Sánchez Magallanes tienen 19 mil hectáreas y la de Mecoacán seis mil hectáreas un manto para explotar la siembra de ostión. 

   Apenas el molusco se cultiva en un promedio de dos mil hectáreas en aproximadamente 400 bancos naturales y cerca de 15 hectáreas en canastas flotantes. 

   Aquí la subsecretaría de Pesca y la Secretaría de Salud, con apoyo de las petroleras, debieran continuar la certificación de cuerpos lagunares. Es por Tabasco. 

   No deben caer en la ignorancia por el solo hecho de haber logrado la certificación los del sexenio pasado, dejando ese avance. Y menos cuando no desembolsarán ni un peso, ni tampoco tenga pena de pedirle asesoría a quienes tienen la experiencia y saben. 

   La doctora Luisa Cámara debería revisar los detalles y tomar una decisión al respecto. 

             Sin viabilidad 

  Ningún presidente o gobernador es todologo. El apunte viene por el anuncio de prácticamente eliminar el centro penitenciario de Centro. 

    Quién haya vendido la idea, debió llevar a la mesa el costo beneficio. Se puede comprar, lo del beneficio de ya no poner en  riegos a los vecinos. Vayamos al costo beneficio en global.

    El Creset, de acuerdo a la gráfica oficial de la dirección Prevención y Reinserción Social, en el cuaderno mensual de información estadística penitenciaria nacional, con fecha de diciembre del 2024, señala: 

   Destaca del penal Villahermosino, de contar con un espacio de mil 362 internos; y en la actualidad hay dos mil 300, un 90 por ciento más. Y el Cefereso, 6, ubicado en Estación Chontalpa,  Huimanguillo, cuenta con 700 espacio.

    De trasladar a todos los reclusos habría un déficit de mil 600 lugares.  La reubicación sería un desastre y con un elevado costo, me dice un experto en temas penitenciarios. “Y no se ve alguna fórmula”. 

  A menos se lleven a 700 y con ello darle oxígeno al Creset, partiendo de evitar el autogobierno. De no ser así, cualquier estrategia va fallar. El penal sigue siendo una bomba de tiempo. 

DE BAJADA 

a) El próximo lunes, el alcalde de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla encabezará una reunión con prestadores de servicios, empresarios, contratistas y proveedores en el salón Robles del hotel Holiday Inn a partir de las 10:00 horas. El encuentro conlleva a a las inversiones aterrizar a corto plazo. Es parte de la reunión sostenida el viernes pasado de empresarios y corredores de bienes en ese municipio, tal documentamos en la entrega de ayer.

b) El interés del gobierno federal por coadyuvar al gobierno de Tabasco no está a discusión. El punto es dar un giro. 

c) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4 

E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo