Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

13/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • La promesa de establecer la Tarifa F1 aún no se ve respaldada por el apoyo de los legisladores del Congreso de la Unión.
  • Baja presión tras el arresto de los asesinos de Mario; pero se agita el entorno con mantas y videos.
  • Hasta fin de mes la convocatoria de MC y el PRD, sin definir su relevo; inversión esperada.

EL CONTRATO
Los legisladores federales y senadores deberían acompañar al gobernador Javier May Rodríguez en las gestiones ante las autoridades de la CFE para establecer de manera permanente la Tarifa F1.

Tras las declaraciones de Sheyla Cadena, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se mencionó que el gobernador Javier May continúa gestionando con la Federación para concretar la tarifa única.

Cadena informó sobre la firma del convenio con la CFE para el subsidio de verano, lo cual resulta un paliativo. Sin embargo, lo realmente importante es que el gobierno logre establecer la Tarifa F1.

Algunos legisladores del Congreso de la Unión prefieren promoverse con selfies en lugar de tomar acción desde la tribuna para conminar, con argumentos, a Emilia Calleja, titular de la CFE, a firmar el convenio.


DE BAJADA

a) La detención de los presuntos responsables del asesinato del empresario Mario Peralta alivió la tensión. (Falta información sobre posibles cómplices dentro del banco). En menos de 48 horas se logró capturar a los criminales. Este hecho conmocionó a la sociedad e impulsó críticas contra la autoridad, derivando en una ola de cuestionamientos, mientras los eventos del crimen organizado continuaban a plena vista.

b) El pasado sábado, la ejecución de un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, conocido como “Pata de Hules”, quien fuera director de la Agencia Estatal de Investigación, intensificó las tensiones. Aunque no hubo hechos violentos mayores, como masacres o quema de tiendas, un día después aparecieron mantas en diversos puntos de la ciudad y videos en redes sociales que involucraban supuestas relaciones con autoridades.

c) La activación económica de Tabasco es una realidad, con la generación de empleos y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ratificó obras como la ampliación de Macuspana-Escárcega y el tren Dos Bocas-Estación Chontalpa. No se mencionó la carretera Ocuilzapotlán-Frontera, que se daba por hecha, pero se confirmó la continuación de la escollera en Dos Bocas, con un avance actual de 1.5 kilómetros hacia los ocho proyectados. Además, se anunció inversión en viviendas estatales y federales, alcanzando 10,750 anuales, y recursos para detonar el desarrollo en Frontera.

d) Con los rumores sobre la posible salida del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, se especula que la presidenta Claudia Sheinbaum podría realizar ajustes, incluyendo a la tabasqueña Luz Elena González, quien podría asumir otro cargo.

e) Hoy se presentará el libro Dignidad parlamentaria del exalcalde de Comalcalco, Pedro Jiménez León, militante de Movimiento Ciudadano. El evento contará con comentarios de la exdiputada federal Soraya Pérez Munguía. La cita es en el hotel Tabasco Inn. No pierda de vista a Soraya, ya que podría figurar próximamente.

f) En Movimiento Ciudadano, el relevo de la dirigencia estatal, actualmente en manos del legislador Pedro Palomeque, se ha retrasado. Según fuentes, no hay acuerdo entre los grupos internos, y la convocatoria se espera para fin de mes. ¿Surgirá un tercero en discordia?

g) En el PRD también hay vacío en la dirigencia estatal. El exsenador Juan Manuel Fócil no ha designado un nuevo dirigente, al no encontrar un perfil adecuado. No se descarta que Fócil asuma el liderazgo, considerando que está en juego un presupuesto anual de siete millones de pesos, crucial en estos tiempos de crisis.

h) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM y de 12:00 a 3:00 PM. También puede seguirnos en X: @AntonioCaraveo4.
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo