Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

22/11/2024 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Elementos de la Guardia Nacional le meten el diente a Uber y Didi.
  • De la Vega no mintió cuando dijo que el mayor reto de May será la inseguridad.
  • Alcalde advierte a los fedatarios: el fin de los sobornos en el registro catastral.

Otro enemigo
Los trabajadores del volante de plataformas como Uber y Didi reconocen que ha disminuido el acoso de la Secretaría de Movilidad, pero ahora enfrentan un nuevo problema.
Este enemigo, con la ventaja de la tecnología, se trata nada menos que de elementos de la Guardia Nacional.

La información proviene de tres conductores, quienes por separado comentaron a este espacio que, al estar registrados en las plataformas como servicio de taxi, reciben solicitudes vía redes para hacer paradas, ya sea en carreteras o en la ciudad. Sin embargo, para evitar que sus unidades sean llevadas al retén, se ven obligados a pagar 10 mil pesos.

Están considerando denunciar estas extorsiones ante los altos mandos de la Guardia Nacional, pero temen represalias.

La piedra
A 20 días de dejar la responsabilidad de la política interna, José Antonio de la Vega expresó que el mayor reto del gobierno de Javier May sería la inseguridad.

Con ello, confirmó la información proporcionada por la directora de Análisis y Estadística del Observatorio Ciudadano de Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández. Según ella, de enero a julio de este año se registró un notable incremento en 9 de los 16 delitos más analizados, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Arrivillaga criticó: “En contraste con las cifras alegres que este gobierno (de Carlos Merino) insiste en mostrar, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, revela que de septiembre de 2023 a junio de 2024 hubo un incremento de 8 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad. Esto nos demuestra que, a diferencia del discurso oficial, lo que siente el ciudadano es un incremento en la inseguridad”.

Estos datos fueron citados por el reportero Jesús Domínguez, del Heraldo de Tabasco, el pasado 9 de septiembre. Según los índices delictivos de Tabasco, de enero a julio de este año, el número de delitos fue mucho mayor que en 2023.

La titular del OCT también señaló: “De los 16 delitos analizados, entre enero y julio, Tabasco ocupa el primer lugar en secuestros, el sexto en feminicidios y homicidio culposo, y el décimo en robo con violencia, robo a transeúntes, violencia familiar y lesiones dolosas. Esto significa que siete de los dieciséis delitos están entre los diez primeros lugares del ranking nacional”.

En resumen, el gobierno de Merino dejó una “papa caliente” a Javier May, y ahora los ciudadanos exigen resultados inmediatos. Toda una burla del gobierno anterior, que presumía la “mesa de seguridad”. Solo servía para tomarse fotos y tomar café.

DE BAJADA
a) Los registros catastrales en la mayoría de los ayuntamientos han sido una cueva de extorsión para agilizar trámites, muchas veces provocados por los gestores de los notarios públicos al sobornar a los funcionarios. Este tema surgió en la reunión del lunes pasado entre el edil de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla, y los fedatarios, donde se abordaron las quejas sobre el mal servicio en los registros catastrales. En el encuentro, se estableció que los trámites se atenderán conforme se reciban y se eliminarán los sobornos para agilizar gestiones.

b) No es casualidad que la oradora en el acto cívico por el aniversario de la Revolución Mexicana haya sido la secretaria de Cultura, Aída Castillo. Su trabajo y lealtad quedaron reflejados en su discurso frente al mandatario tabasqueño: “No hay mejor homenaje a los precursores, iniciadores y realizadores de la Revolución Mexicana que el de un país y un Tabasco comprometidos con la construcción y empuje de la Cuarta Transformación. Con esfuerzo colectivo, estamos edificando un segundo piso sólido para las nuevas generaciones”.

c) Nos puede leer en todas las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 620 AM.

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo