Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

21/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • CNDH ubicó por tres años consecutivos al Creset de Villahermosa como el peor evaluado; Merino ignoró el dato.
  • Cancelaron el programa “Cárcel segura”; el cateo realizado ayer por autoridades es una buena señal.
  • Hipótesis en SSPC y Fiscalía ante la agresión a oficiales; recorte presupuestal a estados.

El cateo

Tabasco no ha sido un ejemplo nacional en la gestión de reclusorios durante los últimos cuatro años, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Entre 2014, en el sexenio de Arturo Núñez, y enero de 2020 se aplicó el programa “Cárcel segura” en las ocho penitenciarías a cargo del gobierno estatal. Este consistía en cateos semanales, respaldados por elementos del Ejército Mexicano y la policía estatal, además de otras acciones.

Esta estrategia mantenía bajo control a los reclusos y al personal de celadores, algunos de los cuales eran sospechosos de estar vinculados con internos. Los cateos se realizaban en días aleatorios y sin previo aviso, lo que dificultaba las irregularidades.

Sin embargo, en febrero de 2020 el programa fue cancelado y los cateos suspendidos. Desde entonces, los internos han tenido mayor libertad para operar dentro del penal.

Las evaluaciones de la CNDH de 2021, 2022 y 2023 posicionaron a Tabasco en el último lugar a nivel nacional. A pesar de esto, el entonces gobernador Carlos Merino ignoró los reportes. Es probable que en la evaluación de 2024 la entidad mantenga el mismo sitio.

Ante esta situación y como parte del programa de seguridad “Tabasco Seguro”, el gobierno estatal realizó ayer un cateo en el Creset de Villahermosa. Esta acción, aunque es facultad de las autoridades, fue impulsada por los indicios de que muchas órdenes para actos delictivos provienen del interior del penal.

El operativo permitió el decomiso de armas de fuego y armas blancas, marcando el primer cateo en mucho tiempo. Sin embargo, llamó la atención la ausencia de decomisos de teléfonos celulares, un negocio rentable dentro del penal. Según fuentes, en 2022 se estimaba la existencia de al menos 2,500 celulares, con cuotas semanales de entre 300 y 500 pesos por unidad.


DE BAJADA

a) En menos de 30 días se han registrado tres ataques contra elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y ministeriales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). En el primer caso, cuatro oficiales de inteligencia fueron abatidos; en el segundo, hubo heridos, y en el más reciente, los agentes salieron ilesos. Las autoridades manejan dos hipótesis: filtraciones internas (“sapos”) o vínculos con algún grupo criminal, lo que habría derivado en represalias.

b) La disputa del crimen organizado por la plaza parece normalizarse. Este miércoles se reportaron asesinatos en diversos puntos de Villahermosa. Aunque las autoridades aseguran trabajar en estrategias de inteligencia, una fuente policial comentó que se necesitará tiempo para devolver la tranquilidad a la población.

c) El recorte presupuestal de 2025 no trae buenas noticias para los gobiernos estatales y de la CDMX. En el caso de Tabasco, las autoridades esperan sortear las dificultades financieras.

d) En el marco del 86 aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el rector Guillermo Narváez Osorio estuvo acompañado por el gobernador Javier May, los exrectores Candita Gil y Jorge Abdó, además de diversos actores políticos y académicos.

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo