Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

02/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Otorgan becas del Conahcyt a cubanos, mientras disminuyen a mexicanos
  • El saludo de May-Hernández, parte del guion de Palacio Nacional
  • Equidad de género en candidaturas a las alcaldías, una arma en Morena

    Los becarios. El contraste no puede ser más evidente: el discurso oficial habla de impulsar la ciencia y abrir oportunidades, pero en la realidad se cierran las puertas a mexicanos con méritos comprobados, mientras se abren para estudiantes extranjeros. Una contradicción que tarde o temprano pasará la factura a las nuevas generaciones.

   En el municipio de Tenosique radican cubanos de forma legal, realizando estudios de maestría, posgrado y doctorado, con el apoyo del gobierno federal, vía las becas del Conahcyt.

 Si bien en el sexenio pasado, cientos de mexicanos quedaron fuera de ese beneficio por los recortes al presupuesto -bajo el argumento de supuesta corrupción- en tanto se favorecía a unos cuantos sin mérito alguno para estudiar en el extranjero.

 Hoy los cubanos reciben  apoyos desde los 25 mil pesos en adelante, mientras estudiantes mexicanos han visto truncado sus aspiraciones de seguir preparándose.

   En el 2023, los reporteros Marco Antonio Trujano e Iván Ortiz del portal Serendipia, documentaron cómo María Gyves y Andrea Serrano les fue arrebatada la oportunidad de continuar sus estudios en el extranjero.

  La primera: lleva más de una década construyendo un camino académico para ayudar a su comunidad. La mujer zapoteca de 39 años estudia un doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento en España, pero lo está desarrollando en México. Ella hace encuestas sobre el acceso al derecho a la lectura en su comunidad: Ciudad Ixtepec, Oaxaca.

   El caso deSerrano: también considera que le arrebataron su futuro académico, sin haberlo siquiera empezado. Tiene 31 años, estudia una especialización y trabaja como psicóloga en una Universidad en Querétaro. En sus ratos libres, por la madrugada, destinaba tiempo a planear su traslado a España, donde cursaría el doctorado al que fue aceptada recientemente.

   En la realidad, el gobierno de México prioriza respaldar a estudiantes de la isla de Cuba, y mantiene el pago a los doctores cubanos.

DE BAJADA

  1. No debe sorprender el saludo entre el gobernador Javier May y el líder del Senado, Adán Augusto López, durante el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. No es porque sean los mejores amiguis; sino cumplieron la orden de Palacio Nacional: mostrar unidad, aunque sea ficticia, hacia el exterior. No es menor el desgaste durante su “verano caliente” para los del guinda, con acusaciones de vínculos con el narcotráfico, corrupción y el escándalo del senador de la doble moral, Gerardo Fernández Noroña, obliga a exhibir la civilidad. En cada evento presidencial se les verá mostrando el diente a los del guinda. No descarte  ver en la foto a la líder nacional del guinda, Luisa Alcalde y el secretario de Organización, Andy López Beltrán de estar en sintonía.
  2. Las asambleas electivas de los presidentes de los Comités seccionales exponen la división al interior de Morena. El malestar por las maniobras para de imponer a ciertos dejarán huellas y van rebotar en la definición de la elección de los candidatos en el 2027.
  3. En eso de aspiraciones, el exalcalde de Jonuta, Erick Garrido anda entusiasmado por dirigir por segunda ocasión su municipio. Los desaseos de la edil María Soledad Villamayor Notario le abren camino. Su última aduana será la regla de la equidad de género.
  4. En Paraíso, también la equidad de género, podría estar de por medio. Aquí los aspirantes: la legisladora federal Beatriz Milland; el diputado local, Gerardo Hernández y el jefe de la Jurisdicción sanitaria número XIV, Bernardo Barrada. Por lo pronto, tienen de piñata al edil Alfonso Baca.

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo