Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
02/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Otorgan becas del Conahcyt a cubanos, mientras disminuyen a mexicanos
- El saludo de May-Hernández, parte del guion de Palacio Nacional
- Equidad de género en candidaturas a las alcaldías, una arma en Morena
Los becarios. El contraste no puede ser más evidente: el discurso oficial habla de impulsar la ciencia y abrir oportunidades, pero en la realidad se cierran las puertas a mexicanos con méritos comprobados, mientras se abren para estudiantes extranjeros. Una contradicción que tarde o temprano pasará la factura a las nuevas generaciones.
En el municipio de Tenosique radican cubanos de forma legal, realizando estudios de maestría, posgrado y doctorado, con el apoyo del gobierno federal, vía las becas del Conahcyt.
Si bien en el sexenio pasado, cientos de mexicanos quedaron fuera de ese beneficio por los recortes al presupuesto -bajo el argumento de supuesta corrupción- en tanto se favorecía a unos cuantos sin mérito alguno para estudiar en el extranjero.
Hoy los cubanos reciben apoyos desde los 25 mil pesos en adelante, mientras estudiantes mexicanos han visto truncado sus aspiraciones de seguir preparándose.
En el 2023, los reporteros Marco Antonio Trujano e Iván Ortiz del portal Serendipia, documentaron cómo María Gyves y Andrea Serrano les fue arrebatada la oportunidad de continuar sus estudios en el extranjero.
La primera: lleva más de una década construyendo un camino académico para ayudar a su comunidad. La mujer zapoteca de 39 años estudia un doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento en España, pero lo está desarrollando en México. Ella hace encuestas sobre el acceso al derecho a la lectura en su comunidad: Ciudad Ixtepec, Oaxaca.
El caso deSerrano: también considera que le arrebataron su futuro académico, sin haberlo siquiera empezado. Tiene 31 años, estudia una especialización y trabaja como psicóloga en una Universidad en Querétaro. En sus ratos libres, por la madrugada, destinaba tiempo a planear su traslado a España, donde cursaría el doctorado al que fue aceptada recientemente.
En la realidad, el gobierno de México prioriza respaldar a estudiantes de la isla de Cuba, y mantiene el pago a los doctores cubanos.
DE BAJADA
- No debe sorprender el saludo entre el gobernador Javier May y el líder del Senado, Adán Augusto López, durante el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. No es porque sean los mejores amiguis; sino cumplieron la orden de Palacio Nacional: mostrar unidad, aunque sea ficticia, hacia el exterior. No es menor el desgaste durante su “verano caliente” para los del guinda, con acusaciones de vínculos con el narcotráfico, corrupción y el escándalo del senador de la doble moral, Gerardo Fernández Noroña, obliga a exhibir la civilidad. En cada evento presidencial se les verá mostrando el diente a los del guinda. No descarte ver en la foto a la líder nacional del guinda, Luisa Alcalde y el secretario de Organización, Andy López Beltrán de estar en sintonía.
- Las asambleas electivas de los presidentes de los Comités seccionales exponen la división al interior de Morena. El malestar por las maniobras para de imponer a ciertos dejarán huellas y van rebotar en la definición de la elección de los candidatos en el 2027.
- En eso de aspiraciones, el exalcalde de Jonuta, Erick Garrido anda entusiasmado por dirigir por segunda ocasión su municipio. Los desaseos de la edil María Soledad Villamayor Notario le abren camino. Su última aduana será la regla de la equidad de género.
- En Paraíso, también la equidad de género, podría estar de por medio. Aquí los aspirantes: la legisladora federal Beatriz Milland; el diputado local, Gerardo Hernández y el jefe de la Jurisdicción sanitaria número XIV, Bernardo Barrada. Por lo pronto, tienen de piñata al edil Alfonso Baca.
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





