Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

24/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • * Supuesta agresión a casa de Bermúdez en 2023, fue una disputa sangrienta y el sello de su caída
  • * Ulises empujó la salida de Hernán y Castillo con amenaza de incendiar a Tabasco
  • * Caída de Pinto no fluirá  información sensible si mancha la marca; al final es charal de medio pelo

Los hechos. A las 20:35 horas del viernes 22 de diciembre del 2023 publicamos en exclusiva en la red X del presunto atentado contra la casa del entonces secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez. Ese día, sin saberlo, ambos sellaron su suerte.

   Eran los primeros reportes. El vocero del gobierno de Tabasco, Juan Carlos Castillejos intentó desmentir la información al calificarla falsa y afirmar de trataba simplemente de un operativo policial.

   Vecinos de la calle La Venta del fraccionamiento Campestre, donde vivía Hernán, soltaban información semanas posteriores a cuenta gota. Pasaron meses para mostrar en privado algunos videos de lo ocurrido.

   “No hubo ningún atentado. Ulises Pinto estaba junto con Prada conviviendo en la casa de Hernán”, dijeron otras fuentes al reportero.

   Según otras versiones,  Pinto y Prada llegaron en el mismo vehículo al filo de las 14:37 horas a la casa del ex jefe policiaco.

   Ya con los humos del alcohol, comenzó una discusión relacionada con el control de la Plaza Indeco -Ocuilzapotlán-corredor Pomoca- al encontrarse acéfala por la ejecución de quien la controlaba.

   Y siguió  la balacera entre la gente de Bermúdez y del Pinto. En un video se aprecia dónde fue herido a la altura del hombro, “El Tomasín”, gente leal al primero.

   Su recuperación, según testigos, se llevó en un búnker ubicado en Saloya. “El Tomasín”, es un tipo raro, sobre todo para ese medio: no se droga y bebe.

   En otro video, muestra a un hombre muerto un detenido, de quienes nunca se supo nada.

   En el frente de la casa del ex senador Juan Manuel Fócil se encontraron más de 40 casquillos de armas de alto poder. Otros domicilios vecinos también resultaron con  impactos de balas debido a la trifulca.

              La renuncia

   Ulises Pinto orilló la renuncia de Hernán Bermúdez con actos violentos: quema de vehículos y tiendas de conveniencias al día siguiente; y al final del mes volvió la violencia, así como principio de enero del 2024. Fue la sentencia.

    Entró al relevo José Del Carmen Castillo, gente cercana a Hernán, volviendo a sonar los tiros; con un mensaje privado de Pinto al gobernador Carlos Merino: “si queda Castillo volverá la violencia.

   Como era insostenible Castillo, aquí aprovechó su posición el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez de su cercanía con el presidente Andrés Manuel López para proponer al general Víctor Hugo Chávez como responsable de la Seguridad Pública en la entidad.

    Con el paso del tiempo, Chávez fue acusado de proteger a una organización criminal.

   Ni con Merino ni en los tres meses de Javier May logró disminuirla estando al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

  El resto es historia.

DE BAJADA

  1. Con la detención del jefe de La Barredora, brazo armado del CJNG, Ulises Pinto en Guadalajara, será parte del extinguidor del gobierno y de Morena para apagar las llamas por el caso de Hernán Bermúdez. Les urge desmarcarse, pues les quema. Se puede adelantar, Ulises aunque “cante” no habrá información relevante, la van a guardar. A lo mucho se espera captura de sus operadores y ponga algunos elementos policía estatal, municipal y de la Fiscalía General del Estado.
  2. Y hoy se cumplen 16 días de haber detonado el explosivo político el general Miguel Ángel López Martínez, jefe de la 30 Zona Militar contra Hernán Bermúdez. No lo han podido bajar al segundo plano los del partido en el poder. La aprehensión de Ulises reaviva la llama.
  3. Si los de Movimiento Ciudadano dejan los intereses personales pueden ser los grandes protagonistas en la nada electoral del 2027. Por lo pronto Gerardo Gaudiano y Pedro Jiménez se dejan ver más seguido por el estado. Gaudiano anunció el inicio de su recorrido para el mes de septiembre por territorio tabasqueño. Dijo de seguir aspirando a la candidatura a la gubernatura, pero si el partido lo necesita para otra posición lo aceptará y rechazó buscar la dirigencia estatal.
  4. De acuerdo a fuentes de MC, la dirigencia nacional escogerá a sus candidatos mediante encuestas: el primer lugar la candidatura al mando estatal; el segundo, abanderado al Senado y el tercero,  coordinador de la bancada en el Congreso local.
  5. Haremos una pausa.  Nos  estaremos leyendo más adelante.

Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo